BAÑO S. SAN JUAN BAUTISTA. La iglesia de San Juan Bautista es un monumento visigodo situado en la localidad de Baños de Cerrato (antigua Balneos) a tan sólo 7 km de la capital palentina. Esta localidad pertenece al municipio de Venta de Baños, en la provincia de Palencia (España), lugar que fue de villas y esparcimiento romanos.Es Bien de Interés Cultural desde 1897. Es una iglesia visigoda mandada construir por el rey Recesvinto en el año 661 y cuya ceremonia solemne de consagración se cree que fue el 3 de enero de 661. Se halla situada en un paraje llano de la vega del río Pisuerga cerca de su confluencia con el río Carrión, en la actual provincia de Palencia. Tradicionalmente esta fue una zona de cereales bien conocida por los romanos que construyeron allí villas importantes (se han encontrado restos en el lugar llamado Dos Nogales), y más tarde los visigodos también supieron aprovechar las tierras. La tradición —sin respaldo histórico ni arqueológico— cuenta de esta manera por qué el rey visigodo mandó construir este templo: Regresaba el rey godo Recesvinto, de haber derrotado al caudillo de los vascones, llamado Fruela, y en este pueblecillo se detuvo a descansar, pues se sentía enfermo de una afección renal. Durante este reposo bebió el agua de un manantial existente en el mismo lugar donde anteriormente existieron unas termas romanas y el recuperar rápidamente su salud se lo atribuyó a un hecho milagroso. Como gratitud decidió erigir en aquel lugar el templo que hoy vemos dedicado a San Juan Bautista. El templo fue erigido como fundación real bajo la tutela de la sede episcopal de Palencia. Según los eruditos, se trata de la iglesia más original y española de todo el arte visigodo que persiste. Tiene además una buena información de su origen, escrita en piedra y perpetuada sobre el arco triunfal del edificio, con una torpe escritura toda en mayúsculas. Dicho texto se conserva también en un códice del siglo x, copiado de un manuscrito toledano del siglo vii. editores Gilbers'sche Königl. Hof-Verlagsbuchhandlung (J. Bleyl) Dresden. Die Baukunst Spaniens! De JUNGHANDEL, Max.- "DIE BAUKUNST SPANIENS in hervorragendsten weken" Dresden: J. Bley, s.a. Folio mayor, obra original de 1889, publicada en carpeta ed. 4 vols. Heliograbados. "Die Baukunst Spaniens in ihren hervorragendsten Werken" (La Arquitectura de España estudiada en sus principales monumentos) publicado por Max Junghändel, en Dresde, en 1889. Rarísima obra difícil de encontrar, en España, se necesita permiso de exportación del ministerio de Cultura para sacarla de su territorio. Ver fotos adicionales como referencia.