ZAMORA. IGLESIA DE LA MAGDALENA - VISTA EXTERIOR, "Die Baukunst Spaniens", obra de Max Junghändel. Dresde, 1889. Santa María Magdalena Zamora Siglo XII La Iglesia de Santa María Magdalena es una de las más interesantes del Románico de Zamora. Según diversas investigaciones, este templo se relaciona con los Hospitalarios, los Templarios y también debió pertenecer a la Orden de San Juan de Jerusalén hasta el siglo XIX. La elegancia en sus líneas y la pureza de formas hacen que tenga una perfección increíble. Es una de las más bellas iglesias de la ciudad y su construcción se debe al arquitecto Giral Fruchel, conocido por obras como la Catedral de Ávila. editores Gilbers'sche Königl. Hof-Verlagsbuchhandlung (J. Bleyl) Dresden. Die Baukunst Spaniens! De JUNGHANDEL, Max.- "DIE BAUKUNST SPANIENS in hervorragendsten weken" Dresden: J. Bley, s.a. Folio mayor, obra original de 1889, publicada en carpeta ed. 4 vols. Heliograbados. "Die Baukunst Spaniens in ihren hervorragendsten Werken" (La Arquitectura de España estudiada en sus principales monumentos) publicado por Max Junghändel, en Dresde, en 1889. Rarísima obra difícil de encontrar, en España, se necesita permiso de exportación del ministerio de Cultura para sacarla de su territorio. Ver fotos adicionales como referencia.