Utilizziamo i nostri cookie e quelli di terzi per analizzare i nostri servizi Se continui a navigare, consideriamo che ne accetti l'utilizzo. Più informazione QUI

Accetta offerte

DIBUJO ARCADI MAS Y FONDEVILA - MATRIMONIO SECRETO - PUBLICADO EN ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA - 46 x 64 CM


Numero di articoli: 1

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

ARCADI MAS Y FONDEVILA
-
DIBUJO CON TÉCNICAS MIXTAS CON CARBÓN, CERA Y GUACHE
-
EN EL QUE SE OBSERVA DOS PERSONAJES MASCULINOS PELEANDO Y DISPARANDOSE
-
DIBUJO PUBLICADO EN LA REVISTA LA ILUSTRACIÓN ARTÍSTICA - NÚMERO 1615, PAGINA 807
-
64 X 46 CM (Pieza)
-
Enmarcado
-
FIRMADO POR ARCADI MAS Y FONDEVILA
-
BIOGRAFIA DE MAS Y FONDEVILA:

(Barcelona, 1852-1934). Pintor español. Inició su formación en Barcelona, en la Escuela de La Lonja, con Antonio Caba. En 1872 viajó a Madrid para ver la Exposición Nacional y visitar el Museo del Prado, quedando impresionado con la pintura de Velázquez. En 1874 el rey compró la obra Pel juny la falç al puny y ese mismo año obtuvo una beca para ir a Roma, la Pensión Fortuny, creada por el Ayuntamiento de Barcelona a la muerte del artista. Durante su estancia se dedicó a investigar a los coloristas italianos, haciendo copias de Giandomenico Tiepolo, y practicando temas orientalistas al estilo de Mariano Fortuny. De esa época es Niño pompeyano o Estudio de desnudo. En 1882 regresó a Barcelona y participó en una exposición de la Sala Parés. Ese mismo año se trasladó a Sitges invitado por el pintor Juan Roig y Soler, lo que le dio la oportunidad de practicar la pintura al aire libre y desligarse del academicismo. Es el momento en que pinta Las lagunas de Venecia. En 1883 regresó a Roma, donde permaneció tres años, alternando su estancia con visitas a Sitges, población con la que siguió vincu­lado a su regreso, después de instalarse en Barcelona. En 1895 viajó a Granada con Santiago Rusiñol, con el que crearía L'Escola de Sitges, que llegó a ser el centro más importante del modernismo catalán. De esta época son La pescaEl órgano de la parroquia de Sitges (Museo Maricel, Sitges, Barcelona), Viernes Santo (Biblioteca-Museu ­Víctor Balaguer de Villanueva y Geltrú, Barcelona) y los numerosos jardines que pintó bajo la influencia de Rusiñol. En 1928 colaboró en uno de los plafones del salón de San Jorge del palacio de la Generalitat de Barcelona que taparon los murales novecentistas de Joaquín Torres-García. El Museo del Prado tiene un óleo suyo con el que obtuvo medalla de segunda clase en la Exposición Nacional de 1887.

avatar CASACOLECCIONISTA
Da 18/10/2016
Spagna (Lleida)
Venditore registrato come professionista.