Magnífico tocado mascara cresta casco ritual de la tribu Kurumba, muy rara y especial.
Tallada en madera liviana con decoración geométrica y compatada en soporte para exposición. Proviene de colección privada.
La madera muestra antiguos rastros de xilófagos ya inertes, ha estado en cuarentena y con tratamiento el pasado verano. Uno de los cuernos está frágil aunque estable, algunos roces de uso, tal como se observa en las fotografías.
Se puede ver y recoger en Aranjuez.
La altura total de la pieza es de 140 cms. la base mide 20 x 20 cms.
La aparición de adoné generalmente acompañó a tres grandes eventos anuales. Representaban a los antepasados del clan cuando los cuerpos de los ancianos masculinos y femeninos eran llevados al entierro; sirvieron como tributo a los ancianos fallecidos en las celebraciones conmemorativas organizadas durante la estación seca; y eran emblemas de celebración en los sacrificios colectivos, realizados justo antes de las primeras lluvias a finales de mayo y junio, que rendían homenaje a los espíritus de los antepasados y al antílope protector que es el tótem de la mayoría de los clanes Kurumba.
El diseño de estas elegantes formas de antílope enfatiza las características delgadas de los cuernos, el cuello y el hocico del animal. Por lo general, la superficie está animada con extensos patrones geométricos de pigmentos de color marrón ocre brillante, rojo, amarillo y caolín. En este ejemplo, el cuello del antílope es relativamente largo y las orejas largas hacen eco del elegante movimiento de los cuernos que se elevan desde la parte superior de la cabeza. Se han aplicado pigmentos blancos y negros a la superficie en un patrón de tablero de ajedrez a lo largo del cuello y en amplias franjas horizontales a lo largo de los cuernos y el hocico. El rojo se usa para acentuar partes del oído interno y en los pasajes del blanco.