Utilizziamo i nostri cookie e quelli di terzi per analizzare i nostri servizi Se continui a navigare, consideriamo che ne accetti l'utilizzo. Più informazione QUI

Accetta offerte

1945.PERGAMINO HOMENAJE A MANUEL RUEDA GONZALEZ MAGISTERIO ALMERIA SANT FELIU DE LLOBREGAT BARCELONA


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

 

 

 

PERGAMINO HOMENAJE A MANUEL RUEDA GONZALEZ, REALIZADO A MANO, FIRMADO P. CELMA. MIDE EL MARCO 65 X 76 CM. 47 X 57 EL PERGAMINO

EXPEDIDO EN SANT FELIU DE LLOBREGAT EN ENERO DE 1945

INTERESANTE DOCUMENTO LOCAL

VA ENMARCADO CON UN PESADO MARCO DE EPOCA. LO ENVIAMOS CON EL MARCO AUNQUE NO NOS HACEMOS RESPONSABLES EN CASO DE ROTURA DEL MARCO

Manuel Rueda González nació en Almería en 1875 y en 1897 obtuvo el título de Magisterio en la Universidad de Granada, ganando por oposición la plaza de maestro de Primera Enseñanza en el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Málaga. El 25 de agosto de 1900 se trasladó a Guadalajara, impartiendo clase en la 2ª Escuela de Niños, hasta que en 1904 se mudó a la 3ª Escuela de la misma ciudad. Opositó sin éxito para profesor de la Sección de Letras de Escuelas Normales, aunque dio clase de Derecho y Legislación Escolar en la de Guadalajara.

En 1908 pasó a ejercer como Inspector de Primera Enseñanza en Granollers (Barcelona), siendo destinado en 1914 a las Islas Baleares como Inspector Jefe de Primera Enseñanza. En 1930 ya le encontramos destinado en Barcelona, ocupando el cargo de Inspector de la Primera Zona de esa provincia. En 1935 era Presidente del Consejo Provincial de Instrucción Pública de Barcelona . En Guadalajara dirigió las revistas profesionales EL CONSULTOR, que publicó su primer número en julio de 1902, y io la luz en mayo de 1907. Además, colaboró con el Boletín Pedagógico, vinculado el Museo Pedagógico Nacional.

También fue un muy activo colaborador del  ATENEO (AIO), en el que impartió clases para adultos, y ayudó a que en esos años los conservadores de Guadalajara desplazasen a los republicanos federales del control del AIO y, aunque fuese brevemente, lo dirigiesen hasta que su dirección fue recuperada por la clase obrera organizada.

En 1913 solicitó una beca de la Junta para la Ampliación de Estudios para viajar durante tres meses a Chile y Argentina con el propósito de estudiar la organización de la Enseñanza Primaria en ambos países. No se le adjudicó, por lo que reiteró su petición en 1914 y 1915, pero su propósito se vio frustrado por la Primera Guerra Mundial. En 1920 renovó su petición para visitar las escuelas de Francia, Suiza y Bélgica, sin que tampoco le fuese concedida la beca.

Se interesó por las Colonias escolares de vacaciones, introducidas en España por la Institución Libre de Enseñanza de la mano de Manuel Bartolomé Cossío, presentando a un concurso de la Sociedad Española de Higiene un trabajo que fue publicado con el título de Las Colonias escolares y las Escuelas al aire libre.

De ideología muy conservadora, en 1924 tradujo ¡Casa mía! ¡Patria mía! de Guido Fabiani, autor de numerosos libros escolares que estaba plenamente identificado con el fascismo de Benito Mussolini

avatar documentos
Da 01/01/2002
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come privato.