"Pocas figuras del Lejano Oriente tan atractivas para el imaginario occidental (y descontando, por supuesto, el propio de Japon) como la del samurai, temible guerrero imbuido de una mistica especial y provisto de una exotica indumentaria y un armamento deslumbrante. En ""Historia de los samurais"", Jonathan Lopez-Vera desentraña el fondo de este estereotipo y expone su trayectoria historica: un recorrido tan ameno como riguroso que abarca mas de mil años en los que a lo largo de siete siglos constituyeron la elite social y politica del pais, contribuyendo a forjar su propio mito. En esta misma coleccion: ""Los samurais"", de Wolfgang Schwentker, ""La nobleza del fracaso: Heroes tragicos de la historia de Japon"", de Ivan Morris, y ""Los 47 ronin: el tesoro de los leales vasallos"".Pocas figuras del Lejano Oriente tan atractivas para el imaginario occidental (y descontando, por supuesto, el propio de Japon) como la del samurai, temible guerrero imbuido de una mistica especial y provisto de una exotica indumentaria y un armamento deslumbrante. En ""Historia de los samurais"", Jonathan Lopez-Vera desentraña el fondo de este estereotipo y expone su trayectoria historica: un recorrido tan ameno como riguroso que abarca mas de mil años en los que a lo largo de siete siglos constituyeron la elite social y politica del pais, contribuyendo a forjar su propio mito. En esta misma coleccion: ""Los samurais"", de Wolfgang Schwentker, ""La nobleza del fracaso: Heroes tragicos de la historia de Japon"", de Ivan Morris, y ""Los 47 ronin: el tesoro de los leales vasallos""."