La rebelión de Atlas es una novela de Ayn Rand, publicada en 1957. Es la cuarta y última novela de Rand, y la más extensa. Rand consideró que era su obra más importante, y contiene la más extensa exposición de su filosofía, el Objetivismo. La historia transcurre en unos Estados Unidos distópicos donde la economía se está hundiendo. La novela presenta una visión sombría de un mundo en el que los innovadores y los productores son explotados por una burocracia gubernamental cada vez mayor. La novela explora temas como la razón, el individualismo y el capitalismo, y defiende la importancia de la libertad individual y la búsqueda de la propia felicidad.