Descripción de la Obra
La obra Cuerdas de Paco Lagares es un ejemplo destacado de la técnica de assemblage, donde el artista combina pintura al óleo con elementos matéricos para generar profundidad y tensión visual. En esta composición, se observa una flor amarilla pintada con detalle exquisito que contrasta con el fondo texturizado y las tensiones creadas por las formas matéricas.
La paleta de tonos terrosos y apagados aporta una sensación de serenidad y sobriedad, mientras que la disposición de los elementos matéricos sugiere una narrativa de fragilidad y resistencia. La técnica empleada, que combina pintura con ensamblajes tridimensionales, transforma la obra en un puente entre lo bidimensional y lo escultórico, destacando la habilidad técnica y conceptual de Paco Lagares.
Breve Biografía del Autor
Paco Lagares (Madrid, 1948) es un artista español reconocido por su habilidad para fusionar técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos. Su obra abarca más de cinco décadas de exploración en pintura, dibujo y escultura, con una marcada inclinación por el uso de materiales y técnicas innovadoras, como el assemblage. Desde 1989, reside en Granada, donde ha desempeñado un papel activo como catedrático en la Facultad de Bellas Artes.
A lo largo de su trayectoria, Lagares ha realizado más de 25 exposiciones individuales y ha participado en 181 exposiciones colectivas en España y otros países. Su obra se encuentra en colecciones destacadas, como la Real Academia de San Fernando y el Museo Municipal de Madrid, y su estilo caracteriza un enfoque matérico cargado de simbolismo.
Artistas Similares
La obra de Paco Lagares comparte afinidades con otros artistas que han utilizado técnicas matéricas y el assemblage en sus creaciones:
Antoni Tàpies: Pionero del arte matérico en España, conocido por la integración de texturas y objetos simbólicos en sus obras.
Robert Rauschenberg: Referente internacional del assemblage y los "combine paintings", donde mezcló pintura y elementos tridimensionales.
Manolo Millares: Artista español que exploró la textura y los materiales como elementos narrativos en sus lienzos.
Jean Dubuffet: Reconocido por su uso de materiales no convencionales y su enfoque en la materia como medio expresivo.