Guida ai prezzi Guida ai prezzi - Guida dei lotti venduti


Paisaje lacustre. Óleo sobre tabla, firmado R.A. atribuible a Ramos Artal, s. XIX Enmarcado 72x38cm


Informazioni sul lotto

Venduto il 21/08/2025

Modalità di vendita: Vendita diretta

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Algún agujero de carcoma, aparentemente inactiva, en la tabla.

Sezione: Pittura a olio moderna del XIX secolo


Descrizione

Óleo sobre tabla antigua, de temática y estilo característicos de Ramos Artal (n. 1855 - s.d.d.1916), firmado con las iniciales R.A.

El cuadro procede de una antigua casa de San Sebastián, ciudad donde Artal residió un tiempo, entre 1886 y 1890; razón por la cual, no se descarta la posibilidad de su autoría, pues está realizado con buena técnica; aunque también pudiera tratarse de una copia.

En ángulo inferior derecho, presenta dedicatoria: "A mi amigo Narciso Pascual el día de su Santo", y firma: R.A. Sn. Vicente (este San Vicente puede ser el apellido del copiador, o, más bien, el lugar en que se realiza el cuadro o donde se firma la dedicatoria).

Dimensiones:

Tabla: 67 x 32,5 cm.

Marco: 72 x 38 x 2 cm.

Gastos de embalaje y envío: 12 € (para la España peninsular; para otros destinos, consúltese)

Ramos Artal fue un pintor paisajista español, en la tradición de la escuela de Barbizón, cuyas obras forman parte hoy, entre otras, de las colecciones de El Prado y del Banco de España. Nació en Madrid en 1855. Estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, donde fue discípulo de Carlos de Haes. Completó su formación en Italia, Francia, Portugal, Holanda y Bélgica. La Asociación de Escritores y Artistas de Madrid le otorgó la medalla de mérito, en la exposición celebrada en 1880. En la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884 obtuvo la tercera medalla, y, en la de 1887 le fue concedido el Certificado de tercera medalla. Para ganarse la vida, pintaba diariamente un pequeño cuadro, que vendía en las localidades que visitaba. Así, fraguó una temática y estilo propios, como los del cuadro que nos ocupa, tan característico de este pintor. En ferrocarril recorrió los municipios de la provincia de Madrid, así como también Galicia, Asturias, Santander, y, San Sebastián, ciudad, esta última, donde fijó su residencia por algún tiempo. Aquí pintó, en 1886, "Un paisaje después de la lluvia", hoy propiedad del Museo de Prado; se trata de una vista de las márgenes del río Urumea, con sus casas y barquitas, en el barrio de Loyola de San Sebastián. También, desde esta ciudad, envió obras a la Exposición Internacional de París, de 1889, y a la de Bellas Artes de 1890, tituladas: "Cercanías de San Sebastián", y, "Bosque en Pau" (Pau, ciudad francesa no muy alejada de San Sebastián). Por su cuadro "La capilla de Lezo", el Consistorio de San Sebastián le otorgó el premio "Paleta de Oro y Plata". En 1896 envió a la Exposición de San Sebastián un cuadro titulado "Una tarde de Noviembre", que fue adquirido por la Reina Regente doña María Cristina. Desde 1900 se ganó la vida como profesor ayudante de Dibujo Artístico en la Escuela Central de Artes y Oficios de Madrid, y como ilustrador de la revista "Blanco y Negro". Desde 1916 no hay más datos acerca del artista. Tuvo como continuador, a su discípulo Ramiro Lafuente Mellado.

Cos'è la Guida ai prezzi?

  • La guida ai prezzi è una guida ai lotti venduti. Un servizio esclusivo e gratuito per la comunità di utenti di todocoleccion.
  • La guida ai prezzi ti aiuta a conoscere il valore di mercato di oggetti d'arte, antiquariato, libri e oggetti da collezione mostrandoti tutte le operazioni di compravendita effettuate dal 2000 in todocoleccion ed è aggiornato con i nuovi prezzi (dati) degli articoli venduti in tempo reale.
  • Si può chiarire il dubbio su quanto costa un oggetto o quanto vale da pochi euro a molte migliaia: contiene milioni di referenze di aste e vendite effettuate con successo su todocoleccion.
  • Indispensabile per i collezionisti, valutazione, perizia e stima di oggetti d'arte, antiquariato, libri e collezionismo.