Descripción
Obra religiosa de gran formato que representa a la Inmaculada Concepción ascendiendo sobre un cúmulo de nubes acompañada por querubines. Firmada por el pintor José María Gutiérrez Hurtado y datada en 1856, la composición responde a un modelo iconográfico clásico con ecos del barroco tardío, interpretado desde una sensibilidad academicista del siglo XIX. La calidad pictórica es buena, con un tratamiento minucioso del rostro de la Virgen, aunque con una pincelada más suelta en las zonas de nubes y paños. El estado de conservación general muestra señales de restauración previa, repintes visibles en la zona superior derecha y ciertas tensiones en la tela. La pintura mantiene no obstante una buena legibilidad estética.
Biografía del autor
José María Gutiérrez Hurtado fue un pintor activo en la segunda mitad del siglo XIX en el ámbito andaluz. Si bien su biografía es poco documentada, se conocen varias obras religiosas firmadas por él, con influencias del academicismo sevillano y cierta tradición barroca heredada de los grandes maestros andaluces. Su producción se sitúa entre los encargos devocionales y obras destinadas a oratorios o colecciones particulares.
Características
Época: 1856, siglo XIX
Estilo o escuela: Academicismo andaluz con reminiscencias barrocas
Materiales importantes: Óleo sobre lienzo
Medidas: 94 cm x 66 cm
Estado de conservación: Regular. Restauraciones visibles, repintes y ondulaciones en el soporte