1859. EL VALENCIANO. CON EL TEXTO EXPLICATIVO DE JOSÉ ZAPATER DE VILLENA. TRAJES.

29,75 €
Prezzo iniziale

Termina tra 1d 11h 31m

Termina il: 28 agosto 2025 21.27.00 CEST

Prezzo iniziale: 29,75 €

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Inserisci un importo valido superiore all'offerta minima di 29,75 €
( Offerta minima di 29,75 € )

PROCEDENTE DE LA OBRA Los valencianos pintados por sí mismos». Obra de interés y lujo escrita por varios distinguidos escritores. Valencia, 1859, imp de la Regeneración tipográfica de I. Boix ed.

ORIGINAL DE 1859.

XILOGRAFÍA DE 22,50X15,50 CM.

Y LA EXPLICACIÓN DE 8 PGS.

 

José Zapater y Ugeda (1826 – 1899), escritor de Villena, escritor religioso , poeta y costumbrista de la época ,redactor de la Azucena en  1849 y abogado del ilustre colegio de Valencia, realizó en 1859 un retrato pictórico de los valencianos y gentes de la época y aunque parece estar redactado de forma carituresca, no deja de enseñar el reflejo del momento.

 

El vestido del valencianotodavia reune mas reminiscencias   del trage  árabe , que  sus cabañas de las  tiendas del aduar.  Compónese el  trage de verano de unos  zaragüelles  ó calzoncillos  ( camalets) de lienzo crudo, atados por la cintura, cuyos camales, estremadamente  anchos,  no  pasan de las rodillas;  una camisa del mismo lienzo, un gorro encaramado (barrel) idéntico al barrete tunecino, puesto a la cabeza, o en sa defecto un pañuelo;  unas alborgas (espardeñes),  y un pañuelo en la cintura sosteniendo  una navaja mayor de edad, a la  que parece quiere desalojar la  cruz del rosario que pende de los hombros, sosteniendo un  escapularío con los santos Evangelios  y algunas medallitas  milagrosas, a  las que profesa una fe  a prueba de bomba sin dejar por eso de  tener  su  poquito de confianza en la consabida  navaja que juguetea con ellas. El  trage de invierno es diferente  ,  pero guardando  siempre la  misma analogia con el del árabe.  Un pantalón de una tela barata y sufrída,  casi tan ancho como  los camalets, un chaleco  sin solapas y  de escolada espalda, o mas bien con la espalda  de la misma tela que el  resto del chaleco, el gorro ó pañuelo, las alborgas ó alpargatas y la manta, son las piezas de que se compone  generalmente.

 

Associazione Iberica dei Librai Antiquari (AILA) Associazione Iberica dei Librai Antiquari (AILA)
avatar Librerialucesbohemia
Da 03/01/2013
Spagna (Zaragoza)
Venditore registrato come professionista.