20% di sconto! fino a lunedì, 12 maggio
Spedizione gratuita (Spedizione con raccomandata)
Numero di articoli: 2
Condizioni del lotto:
Normale (con segni di utilizzo normale)
Reparaciones por antiguedad
MAPA COMPRADO EN TODO COLECCION A CARTOGRAFO
ORIGINAL CON CASI 400 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
SE VENDE SIN EL MARCO
Espléndido grabado, que recoge el Toledo del año 1570, publicado en 1572 en la colección de grabados “Civitatis Orbis Terrarum”, de George Braun y Frans Hogenberg. El grabado contiene una vista entera de la ciudad de extremo a extremo, rodeado y protegida por el rió Tajo. El grabado es especialmente detallado en edificios y en la estructura de la ciudad. En la introducción de la obra, Georg Braun señala que el propósito de estas escenas que aparecen en las estampas del “civitates” era impedir que los turcos las utilizasen como referencia en su avance por Europa, ya que, por ser musulmanes, les estaba prohibida la representación y el uso de dibujos con figuras humanas. Este fabuloso grabado proviene de la magna obra "Civitates Orbis Terrarum" de Georg Braun y Franz Hogenberg, obra que se compuso de 6 volúmenes, el primero de ellos se publicó en la ciudad de Colonia en el año1572 y el sexto y último se publicó en el año 1617. Esta obra incluyó 546 vistas de las distintas ciudades del mundo, fue redactado por el clérigo alemán Georg Braun y grabados por Franz Hogenberg.
Ambos grabados proviene de una edición de principios del Siglo XVII, en concreto 1617 , la hoja incluía esta vista de la ciudad de Toledo arriba y abajo una de Valladolid. Se encuentran en un MUY BUEN ESTADO, aunque tiene algunas ligeras manchas del paso del tiempo que no afectan a la huella, y algunas reparaciones, eso sí su aspecto es espléndido , contémplenlo en las numerosas fotos, papel de fuerte y de grosor, un pliegue central, inverso descripción en latín de las ciudades de Toledo y Valladolid. BUEN TAMAÑO 540mm x 220mm incluido márgenes, tamaño de la huella 485mm x 185mm, Por supuesto esta auténtica Joya es original con casi 400 AÑOS DE ANTIGÜEDAD .
Espléndido grabado, que recoge el Valladolid del año 1570, publicado en 1572 en la colección de grabados “Civitatis Orbis Terrarum”, de George Braun y Frans Hogenberg. El grabado contiene una vista muy horizontal de la ciudad y su paisaje circundante. En primer término, se ve una escena costumbrista de los labradores trabajando en el campo, volviendo a la ciudad. En la introducción de la obra, Georg Braun señala que el propósito de estas escenas que aparecen en las estampas del “civitates” era impedir que los turcos las utilizasen como referencia en su avance por Europa, ya que, por ser musulmanes, les estaba prohibida la representación y el uso de dibujos con figuras humanas. Este fabuloso grabado proviene de la magna obra "Civitates Orbis Terrarum" de Georg Braun y Franz Hogenberg, obra que se compuso de 6 volúmenes, el primero de ellos se publicó en la ciudad de Colonia en el año1572 y el sexto y último se publicó en el año 1617. Esta obra incluyó 546 vistas de las distintas ciudades del mundo, fue redactado por el clérigo alemán Georg Braun y grabados por Franz Hogenberg.
Transferencia bancaria BBVA / PayPal
ENVIO CERTIFICADO AEREO GRATIS, EN ESTUCHE DE CARTON, CON NUMERO DE SEGUIMIENTO: 22 DIAS