SCHUCO Patent VARIANTO 3010 V4. Precioso juego alemán de coches 1951, con 2 coches, 2 camiones, pistas en forma de cruz, 1 semaforo, 1 mini tenacilla, guias alambre, caja con 4 llaves para dar cuerda y hierros alargadores, medidas 39x29x6cm.
SOBRE LA PIEZA:
Schuco Varianto:
El sistema de riel de alambre Schuco Varianto se introdujo en 1951. Los anuncios de la compañía decían: "El juego de tráfico automático que presenta un nuevo tipo de riel de alambre nunca antes visto". Los carros mecánicos o que funcionan con baterías tenían una rueda guía en la parte inferior que se colocaba dentro de rieles de alambre enrollado. Las pistas podrían disponerse en varias configuraciones del propio diseño del propietario. Se podrían unir diferentes piezas de plástico con la pista de alambre para crear intersecciones y pasos elevados.
Modelos Schuco
Shuco es un fabricante de juguetes automoviles alemán. Empresa fundada en 1912 por Heinrich Müller y el empresario Heinrich Schreyer. Originalmente esta empresa se llamaba Spielzeugfirma Schreyer und Co, pero en 1919 cambio de nombre a Schuco.
El logotipo de Schuco y el origen de la firma se asoció con Heinrich Müller, quien a los 17 años desarrolló ideas para juguetes y registró numerosas patentes de juguetes. SCHUCO empresa fundada nueve años antes, ya en 1921, marco nuevas tendencias marcadas desde el principio con juguetes de hojalata, como el juguete mas popular de la epoca el Pick Pick con mas de 20 millones de unidades vendidas.
Despues en la postguerra, 1945:
Despues de la Segunda Guerra Muncial, se relanzaron los juguetes Schuco, que inicialmente se producían únicamente para el mercado estadounidense.
Con la recontrucción de la fábrica en 1952 en Nuremberg, se convirtio en la empresa de juguetes mas grande de esta ciudad con 800 empleados. La venta de más de 100 millones de juguetes apoyó la impresionante distribución mundial y la solidez de la marca en la epoca como tambien en la historia del juguete.
A principios del siglo XIX, los buhoneros y comerciantes ambulantes vendían juguetes baratos tallados en una sola pieza de madera, producidos principalmente por artesanos rurales o en pequeñas fábricas y talleres clandestinos. A fines del siglo XIX, estos juguetes fueron reemplazados por juguetes aún más baratos estampados en hojalata y fundición a presión que se exportaban desde Alemania. Muchos de los juguetes eran mecánicos y se desarrollaron como actividad secundaria de la relojería. Fueron hechos originalmente en la década de 1830 para la diversión de los adultos.
Gran parte del comercio de juguetes de metal se basaba en Núremberg y empresas como Bing e Issmayer comenzaron a producir allí en la década de 1860.
Había tres métodos principales para imprimir diseños en hojalata:
directamente de una piedra litográfica
impresión de transferencia con papel
litografía offset con rodillo de goma
La gama de juguetes de hojalata era variada e incluía juguetes de un centavo, así como modelos de fundición a presión litografiados y coches de hojalata más caros.