Guida ai prezzi Guida ai prezzi - Guida dei lotti venduti


Mariquita Pérez - La muñeca que se viste como una niña


Informazioni sul lotto

Venduto il 30/01/2019

Modalità di vendita: Asta

Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

Sezione: Riedizioni di bambole classiche spagnole


Descrizione

Mariquita Pérez fue la muñeca española más famosa de los años 40 y 50 manteniéndose hasta los años 70. Uno de los lemas que la acompañaba era “La muñeca que se viste como una niña”, éste sin duda era su gran éxito, su cuidado guardarropa.

La creadora de esta muñeca fue Leonor Coello que inspirada en su hija, Leonor Góngora y ayudada por su socia Pilar Luca de Tena, decidieron crear esta muñeca muy parecida a la pequeña Leonor, con un fondo de armario muy amplio e idéntico al de la niña. La propia Leonor Coello era quien dibujaba, cortaba y cosía tanto los trajes de su pequeña como del juguete de ésta y la llevaba a pasear por la playa de la Concha en San Sebastián. En sus paseos por esta playa la gente se paraba para ver a aquella niña rubia de ojos azules que llevaba entre sus brazos una muñeca con idéntico vestido.

“La muñeca que se viste de verdad” Así es como se dio a conocer esta muñeca a partir de 1938 y se creó entonces Mariquita Pérez S.A. 

Se fabricó durante más de 35 años, hasta 1976. A partir de 1943 se fabricaría en Madrid de la mano de Florido y durante ese tiempo sufriría varios cambios. A veces los cambios que sufría eran mínimos y otras veces estos retoques le harían parecer otra muñeca.

Esta evolución era evidente en los cambios de materiales que se usaban para su fabricación y en la propia estructura de la  muñeca alterada por las modas infantiles. Nada tienen que ver la primera Mariquita de 1940 de cartón piedra, boca cerrada, ojos fijos de cristal y peluca de cabello natural con la última que salió en el año 1970 ya de plástico todo el cuerpo, ojos de fibra que se abrían y cerraban, melena larga y artificial, con una figura mucho más estilizada que la primera.

Ante el rotundo éxito de Mariquita Pérez, en 1946 la pequeña tienda llamada como la muñeca, y ubicada en la Castellana madrileña se trasladó a la calle Serrano número 8, cuyos escaparates hicieron la delicia de niñas y adultos hasta mediados de los años 70. Más tarde se crearía una sede central en la calle Núñez de Balboa, donde estaba ubicado el taller y una tienda infantil para que las niñas fueran vestidas igual que sus muñecas.

Estos escaparates eran impresionantes, no había en Madrid un gran acontecimiento social que no estuviese escenificado en los escaparates de la tienda de Leonor.

Reproducía de manera llamativa una corrida de toros, el interior del palacio de El Escorial con Felipe II, o incluso alguna escena de la obra teatral de Don Juan Tenorio.

El éxito no se detuvo en la primera tienda de Madrid, Leonor viajó por todas las provincias españolas en una furgoneta decorada con las distintivas rayas rojas y blancas,iba primero a las ciudades importantes e investigaba cuáles eran las tiendas más selectas, para ofrecerles a los propietarios la posibilidad de vender en exclusiva su preciada muñeca.

Otra de las iniciativas de Leonor fue llevar a cabo desfiles infantiles donde las niñas se presentaban con los mismos trajes que sus muñecas, fueron muchas las niñas invitadas, entre ellas destaca Marisol, que además utilizó vestidos de Mariquita Pérez hechos especialmente para ella en sus dos primeras películas.

Fue famosa fuera de España y muchos personajes conocidos como Eva Perón, Grace Kelly, Gina Lollobrigida, la reina Fabiola de Bélgica…. comprarían en la tienda de la calle Serrano, su Mariquita Pérez.

Pronto se dio a conocer a su familia, a través de cuentos y de medios de comunicación como la radio: su padre, José Antonio Pérez de la Escalera, era un militar andaluz, y su madre, vasca, se llamaba Marta Carvajal y Goicoechea, su hermanito Juanín, al que conoceríamos de bebé y de niño como ella.

Cos'è la Guida ai prezzi?

  • La guida ai prezzi è una guida ai lotti venduti. Un servizio esclusivo e gratuito per la comunità di utenti di todocoleccion.
  • La guida ai prezzi ti aiuta a conoscere il valore di mercato di oggetti d'arte, antiquariato, libri e oggetti da collezione mostrandoti tutte le operazioni di compravendita effettuate dal 2000 in todocoleccion ed è aggiornato con i nuovi prezzi (dati) degli articoli venduti in tempo reale.
  • Si può chiarire il dubbio su quanto costa un oggetto o quanto vale da pochi euro a molte migliaia: contiene milioni di referenze di aste e vendite effettuate con successo su todocoleccion.
  • Indispensabile per i collezionisti, valutazione, perizia e stima di oggetti d'arte, antiquariato, libri e collezionismo.