CARLOS GARDEL - LAS MEJORES CANCIONES DE CARLOS GARDEL



Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)
GASTOS DE ENVIO : 1 EURO (CORREO ORDINARIO)

Nació el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse, Francia, aunque también se dice que nació en Tacuarembó, Uruguay, el 11 de diciembre de 1887.

Hijo de Berthe Gardés que emigró a la Argentina trayendo consigo a su hijo de tres años. Su madre, sola y desamparada, llego a la capital Argentina, viviendo en los barrios bajos de la zona Porteña frente al Río de la Plata.

Fue un muchacho vivaracho y simpático, temperamental e irascible. Realizó multitud de oficios para ayudar a su madre. Cantaba en las esquinas de las calles y en reuniones como fiestas o agasajos, y más tarde en negocios de baja vida que operaban en la clandestinidad en Buenos Aires.

Con una voz con un timbre muy peculiar y agradable. Un nuevo ritmo triste pero bailable llamado Tango, se pone de moda. Le atrae esa música y decide probar suerte en serio una vez más; cambio la "S" final de su apellido en un intento de latinizarlo y se lanzó de lleno a buscar trabajo en los diferentes bares y cafés de la época. Se da a conocer en 1908, haciéndose llamar 'El Morocho'.

También en la época destacaba José Razzano, llamado 'El Oriental', con fama de cantante de tangos. En el año 1913 se celebró un duelo entre ambos en la calle Guardia Vieja de Buenos Aires (hoy calle Carlos Gardel), no se dio como vencedor a ninguno de los dos. Formaron un dúo que trabajó durante quince años. Al enfermar Razzano Gardel siguió su carrera en solitario. Algunos tangos de los que es autor son: Mano a mano (1920), Desdén (1930), Melodía de arrabal (1932) y Volver (1935).

Su primer disco se grabó en 1917; en España hizo su debut en 1923 en el teatro Apolo de Madrid y posteriormente en Barcelona. En 1928 aparece en París, y entre 1930 y 1932 inicia allí su carrera cinematográfica. En 1933 debuta en Nueva York, donde rueda varias películas, todas ellas destinadas a su lucimiento como cantante.

Entre su filmografía destacan: Encuadre de canciones (1930), Luces de Buenos Aires (1931), Espérame (1932), Melodía de arrabal (1932), Cuesta abajo (1934), El tango en Broadway (1934), Cazadores de estrellas (1935), El día que me quieras (1935) y Tango bar (1935).

En la noche del 10 al 11 de diciembre de 1915 recibió un balazo en el torax durante un altercado a la salida de un salón de baile. El autor del disparo fue Roberto Guevara Lynch, tío del Che Guevara.

El 24 de junio de 1935, el avión en que viajaba Carlos Gardel por Colombia se estrelló en Medellín. Así murió esta figura, leyenda y mito, parte esencial de la mejor música popular y símbolo de su patria adoptiva, Argentina.

Carlos Gardel (born Charles Romuald Gardes; 11 December 1890 – 24 June 1935) was a French Argentine singer, songwriter, composer and actor, and the most prominent figure in the history of tango. Gardel's baritone voice and the dramatic phrasing of his lyrics made miniature masterpieces of his hundreds of three-minute tango recordings. Together with lyricist and long-time collaborator Alfredo Le Pera, Gardel wrote several classic tangos.

Gardel died in an airplane crash at the height of his career, becoming an archetypal tragic hero mourned throughout Latin America. For many, Gardel embodies the soul of the tango style. He is commonly referred to as "Carlitos", "El Zorzal" (The Song Thrush), "The King of Tango", "El Mago" (The Magician), "El Morocho del Abasto" (The Brunet Boy from Abasto), and "El Mudo" (The Mute).

avatar fuerza7
Da 15/07/2013
Spagna (S.C. Tenerife)
Venditore registrato come privato.