DESPERADOS - GRANDES EXITOS



Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)
GASTOS DE ENVIO : 1 EURO (CORREO ORDINARIO)

La historia de Desperados empieza a mediados de los años 80 cuando Rafa Hernández (guitarra), Amando Cifuentes (bajo), Juan Luis Vizcaya (batería) y Javier el Moro (armónicas y saxo) forman la banda. Todos habían tocado en el grupo Octubre, además Rafa había ganado el VII Villa Madrid como parte de La Frontera. Paralelamente los hermanos Martín (Fernando y Guille) habían militado en Números Rojos, formación carabanchelera que se quedó a las puertas de ganar el Villa de Madrid en 1983 obteniendo el tercer puesto, y Martin & On The Rocks.

En 1985 a Rafa, Amando, Juan Luis y Javier se les unen Fernando y Guille, conformándose la primera formación sólida de la banda que poco a poco comenzará a despegar por el circuito madrileño. Un año más tarde, 1986, verá la luz su primer trabajo, el mini-LP " Desperados", en el que se encuentran canciones emblema del grupos como "Póker y Bourbon" y "Molly". De está última grabarían un original y alocado videoclip en el parque de atracciones que pasaría a la historia de los documentos audiovisuales de la llamada Edad de Oro del Pop Español. En este mini-LP ya se encuentran los grandes rasgos que definirían su música: rock n roll español del fuertes raíces americanas ancladas en el country, el rockabilly, el folk, el surf y el rythm'n'blues.

1986 también fue el año en el que editaron su segundo trabajo, "¿Qué hay de nuevo viejo?", con el que, tras la poca repercusión de su primera referencia discográfica, empiezan a despegar.En este disco se pueden encontrar grandísmos temas como "La llave maestra", "Yo te llevaré", "Esto no es América" o "Baile (solo parejas)".

En 1989 lanzan "El Golpe", un álbum con dos autenticas perlas, el tema que da nombre al disco, y "La tormenta". Ese mismo año sacan un single con el que obtendrían bastante éxito, "Flores muertas", con la versión de "Dead Flowers" de los Stones (una de las mejores versiones del la historia del rock español, con letra de Ramón Recio -letrista habitual de Glutamato Ye Yé- y Amparo Úbeda) y el instrumental "La guerra de Cuba".

En 1989 sacarían su último álbum, "Tan alto como nos dejen, tan fuerte como podamos", con cortes tan destacados como "No puedo estar mejor""Dulce chica triste", "Surf en la Kasbah" o el que le da nombre al LP.

avatar fuerza7
Da 15/07/2013
Spagna (S.C. Tenerife)
Venditore registrato come privato.