1975 GREMIO DE LIBREROS DE BCN ''LECTURAS ESPAÑOLAS'' SOLIDARIDAD CON LIBREROS HAN SUFRIDO ATENTADOS

40,00 €
Prezzo iniziale

Termina tra 8d 34m

Termina il: 5 settembre 2025 22.08.00 CEST

Prezzo iniziale: 40,00 €

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
ver descripción y fotos. ...las fotos forman parte de la decripción.

Inserisci un importo valido superiore all'offerta minima di 40,00 €
( Offerta minima di 40,00 € )

1974 NAVIDAD CORTESÍA DE LOS LIBREROS ESPAÑOLES - GREMIO DE LIBREROS DE BCN ''LECTURAS ESPAÑOLAS'' DE ''AZORÍN" ETIQUETA DE SOLIDARIDAD CON LOS LIBREROS QUE HAN SUFRIDO ATENTADOS DE LA EXTREMA DERECHA

  • LA ETIQUETA REZA: LA ADQUISICIÓN DE ESTE LIBRO ES UN SIGNO DE SOLIDARIDAD CON LOS LIBREROS QUE HAN SUFRIDO ATENTADOS - BARCELONA, JULIO 1975 GREMIO DE LIBREROS DE BARCELONA...

152 págs. 201 x 121 mm. aprox. ...tal como en fotos. .

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

P21DLLM1E2

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

...No es, pues, extraño que un régimen que había perpetrado un bibliocausto en sus orígenes, se despidiera con una pandemia de atentados contra librerías y editoriales que a punto estuvo de colocar contra las cuerdas al sector. Y es que nuestra ultraderecha patria siempre hizo de la cultura en sentido general, y del sector de libro en particular, el objeto de una enfermiza obsesión destructora; algo que volvería a ponerse de evidencia a finales de los años 70 del siglo pasado, cuando el mundo de la cultura empezaba a representar uno de los pilares de la actividad antifranquista y apostaba por la profundización en un proceso democratizador que se abría en el horizonte.

Aunque la mayoría de atentados tuvieron lugar a lo largo de 1976 y 1977, ya en los años previos a la desaparición de Franco se habían producido algunos avisos de lo que estaba por venir: en 1971 varios cócteles molotov lanzados contra Cinc d’Oros en Barcelona causaron un incendio que destruyó los libros expuestos en sus anaqueles, pero también una provocadora reproducción del Guernica de Picasso. A ese primer ataque documentado, le seguirían los de la Antonio Machado en 1972, El Ciervo y Nova Terra en 1973 o Enlace en 1974. Los ataques no se llevarían a cabo únicamente dentro de nuestras fronteras: Mugalde en Hendaya y Naparra en Biarritz sufrirían también los embates ultraderechistas.

Pero el más sonado sin duda fue el que se produjo el 14 de octubre de 1975 contra la sede de la editorial Ruedo ibérico en París, símbolo y refugio cultural de la resistencia antifranquista en Francia. Lo recordaba poco antes de morir Marianne Brull, cofundadora de la editorial junto a Pepe Martínez: “Traficábamos con ideas peligrosas para Franco. Dábamos cauce a los intelectuales que tenían algo que contar y que no podían publicar dentro del país […] Al principio, el Régimen nos ignoró, pero luego, cuando comenzamos a ganar peso, la cosa cambió. La extrema derecha puso una bomba en nuestra sede, en París, y todo parece indicar que fue un atentado promovido por los servicios secretos”.

En todo caso, es inmediatamente después de la muerte de Franco cuando los atentados se suceden uno tras otro a ritmo endiablado y con la complicidad de sectores de la policía y órganos represivos franquistas. Algunas, como la zaragozana Pórtico, la valenciana Tres i Quatre o la madrileña Rafael Alberti sufrirán las visitas fascistas en repetidas ocasiones –esta última acabará finalmente arrasada por el fuego el 6 de noviembre de 1976–. La fijación de la ultraderecha con la librería habría tomado forma tras la organización de un acto a finales de abril con el cantaor comunista Manuel Gerena: “Lo de Manuel Gerena ha colmado nuestra paciencia. Pronto os visitaremos”. “La librería representaba toda una serie de valores culturales progresistas, ya desde el mismo nombre, el de un intelectual muy comprometido con la izquierda. Debía ser extremadamente provocador para esta gente, supongo”, recuerda Lola Larumbe, directora de la librería.

Si el acoso comenzaba con amenazas verbales, llamadas telefónicas o pintadas, pronto se pasaba a las ráfagas de metralleta o a la colocación de cargas explosivas, tal y como recogía la prensa de la época; y El País llegaba a documentar un centenar de atentados contra librerías hasta el mes de mayo.

El cariz de los acontecimientos hará que en agosto de ese año se produzca un encuentro entre representantes del Gobierno y del gremio del libro para valorar la situación. En él, Rodolfo Martín Villa, ministro de la Gobernación entonces, recibió a diferentes representantes del sector que, entre otros asuntos, le solicitaron la investigación a fondo de los actos cometidos y una actuación judicial contundente. La reunión cobraba una especial relevancia ya que se producía poco después de que el anterior ministro, Manuel Fraga Iribarne, hubiera minimizado los atentados esgrimiendo que “no causaban víctimas”.....

Gilda dei Librai Antiquari di Catalogna Gilda dei Librai Antiquari di Catalogna
avatar garsineu
Da 26/01/2004
Spagna (Lleida)
Venditore registrato come professionista.