Esto es un Wilshon Dry Gin (así se escribía entonces, con “Wilshon” en lugar de Wilson), fabricado y embotellado en Jerez de la Frontera por A.R. Valdespino en los años 70 o principios de los 80.
¿Por qué es tan especial y antigua?
Valdespino (una de las bodegas más antiguas de España, fundada en 1430) tuvo durante unos años una línea de ginebra propia de altísima calidad.
Esta botella exacta (vidrio esmerilado, etiqueta negra con letras doradas y el ramito verde) solo se comercializó entre 1973 y 1984 aproximadamente. Después desapareció completamente.
Era una London Dry Gin clásica (43-44 % vol., destilada con botánicos tradicionales y agua de los manantiales de Valdespino). En aquella época era la ginebra “de lujo” que se servía en las mejores bodegas y restaurantes de Andalucía.
¿Se puede beber después de 40-45 años?
Sí, y probablemente esté riquísima.
La ginebra es uno de los destilados que mejor aguantan el paso del tiempo (alto grado alcohólico + cierre hermético).
. Los enebbros y botánicos habrán evolucionado, pero suele quedar una gin muy suave, redonda y con notas cítricas y herbáceas muy elegantes.
Valor actual (2025)
Es una de las ginebras españolas antiguas más buscadas por coleccionistas y bartenders retro:
Wilshon Dry Gin de Valdespino (Jerez) – años 70 / principios 80 → una de las ginebras españolas más míticas y desaparecidas.
100 % bebible y seguramente deliciosa.
Valor actual: 150-280 € fácilmente