Señorío de Nava..crianza 1999..Ribera del Duero..pack 6 botellas numeradas.. Benjamín...muy raro.

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
Impecable en caja original.

Señorío de Nava..crianza 1999..Ribera del Duero..pack 6 botellas numeradas.. Benjamín..18,7 cl....muy raro.

..

La última cosecha del siglo XX calificada como excelente por el Consejo Regulador. Es hora de calibrar la justicia de ese argumento comercial que es la calificación de cosechas, que, por cierto, suele ser bastante oportuno para ayudar a corregir ciertas coyunturas.

La cosecha ’99 batió todas las marcas anteriores de producción en la zona en un momento que en principio fue considerado oportuno. Además, las condiciones climatológicas de esa campaña, consideradas por los técnicos del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero como excepcionalmente buenas, dieron la posibilidad de que fuera calificada como excelente en cuanto a calidad. Sin embargo, como en el caballo de Troya, la alegría llegaba preñada de problemas: la cosecha, considerada como la llave de muchos de los problemas de la Ribera del Duero, portaba el pavoroso fantasma de los excedentes vinícolas. Y eso se comenzó a ver tarde, justo antes de la vendimia.

Hacia el año ’99 las bodegas de la Ribera del Duero se encontraban en el momento soñado por todo el que funda una bodega, en realidad por todo el que funda cualquier empresa: sus vinos se vendían rápidamente y sin que los compradores hicieran demasiados ascos a unos precios que no paraban de crecer. Aquello de que el buen paño en el arca se vende era una realidad palpable en todas las bodegas de la zona. Incluso en las que no tenían un paño excepcional, que no eran (y no son) minoría en la Ribera del Duero, sino todo lo contrario.

Creada en 1982, la D.O. Ribera del Duero tuvo en los años ochenta su etapa de lanzamiento y en los noventa se produjo la gran eclosión. Fue el momento que marcó la trascendencia de su prestigio, que pasa de los círculos más o menos reducidos de los consumidores preparados o de los restaurantes al gran público. A las puertas de la cosecha ’99, las ventas de vinos de la D.O. Ribera del Duero prácticamente se habían duplicado y las exportaciones se multiplicaron por tres con respecto a las cifras del inicio de la década. Sin embargo, el viñedo, retenido por la prohibición de nuevas plantaciones, apenas había crecido en un 30 por ciento.

Lo tengo todo vendido

La desigualdad entre la oferta y la demanda se vio acentuada tras la desastrosa cosecha ’97, en la que diversos avatares climatológicos redujeron la producción a unos escasos 18 millones de kilos de uva, cuando el año anterior se habían superado los 40 millones. Las consecuencias fueron diversas y casi todas malas: los precios tiraron hacia arriba, la codicia jugó su papel en forma de elevadas producciones en el campo y escasos escrúpulos en la selección del fruto en muchas de las bodegas.

avatar xesty
Da 01/02/2015
Spagna (Pontevedra)
Venditore registrato come privato.