DESECHABLES - Golpe Tras Golpe /·/ Desechables 001 /·/ LP póstumo Vinilo /·/ Edita: Estevan M. Torralva y Ana I. González /·/ Produce: E.M.T. y J. Valenzuela /·/ Distribuye: DIRTRIMUSIC /·/ IBEROFON, S.A. /·/ Depósito Legal 1984
***** Este es el primer LP en la discografía de Desechables, subtitulado en contraportada "Desechables en vivo". Inicialmente se iba a editar en 1983 en base a grabaciones a efectuar en Rockola en Madrid, pero la muerte de Miguel, su guitarrista, en un atraco a una joyería, truncó el proyecto. No fue hasta 1984 cuando el disco vio la luz, utilizando grabaciones de las actuaciones en directo en Lyon - París - Madrid en el otoño del 83, anteriores a la muerte de Miguel. *****
Es exactamente el ejemplar de las fotos. Original de 1984, no reedición. Tanto carátula como vinilo en perfecto estado, salvo portada con levísimos roces en borde inferior y encarte interior con usual pequeño corte producido por el roce del vinilo. Procedente de colección particular (adquirido cuando salió en los '80 y sin cambiar de manos). Solamente tengo un único ejemplar de los discos que pongo a la venta.
210g. sin embalar. Envío a España certificado 6 €.
Auno pedidos en un mismo envío. Sin pedido mínimo.
---------------------------------------------------------------------------------------
Artífices de un original sonido sucio, primitivo y crudo, Desechables rechazó siempre ser etiquetado como grupo punk a pesar de sus múltiples connotaciones con aquel revulsivo vital y musical. Su provocativa cantante, Tere Desechable lograba elevar la temperatura libidinosa de los conciertos del trío a través de una actitud mórbida que se veía rematada por unos textos plagados de referencias al sadomasoquismo, el satanismo y el terror. Además, entre otras muchas particularidades, en el grupo destacó la ausencia de la figura de un bajista, al modo de los norteamericanos The Cramps, uno de los grandes referentes musicales de Desechables.
Originalmente, Desechables fue un quinteto originario de la población de Vallirana (Barcelona) formado a principios de 1981 por cinco jóvenes adoradores de la estela pre-punk de Iggy Pop: Jordi Solá ‘Dei Pei’, Miguel González ‘No’, Tere González, Siscu y Jaime. Por aquella época, el primero era el encargado de aporrear una caja y un plato de una batería, mientras que el segundo desgarraba confusos acordes de una destartalada guitarra eléctrica, recayendo en los tres miembros restantes la labor de vocalistas del combo. Muy poco tiempo después el núcleo inicial se vería reducido a tres componentes, erigiéndose Tere Desechable –con tan sólo 14 años- ya como única vocalista y figura principal del trío; algo a lo que sin duda ayudaron la tremenda energía y el desbordante sex-appeal que poseía la cantante. Así pues, con un bagaje musical que se reducía a su condición de espectadores en los conciertos de Ramones e Iggy Pop celebrados algunos meses antes en Barcelona, amén de haberse pasado días enteros asimilando las grabaciones de los Stooges, el trío de Vallirana se lanzó a una vorágine de ensayos que se vieron repletos de primerizas revisiones de The Cramps.
Desechables debutó en directo en su pueblo a principios de 1982, y tras registrar sus primeras maquetas y efectuar algunos conciertos en Barcelona logró captar la atención de la nueva discográfica independiente Flor y Nata, que inmediatamente negoció con el trío la grabación de un primer disco. Pero fue finalmente el sello independiente punk Anarchi Records quien editaría el debut de Desechables: una cassette con ocho canciones incendiarias y de ejecución despreocupada que logró levantar pasiones en el emergente panorama punk estatal. El sello lanzó una edición limitada a 500 copias que se rápidamente se agotó; la cinta también llegó a Madrid despertando el interés de los locutores de Radio 3 y de Esteban Torralva, uno de los responsables del sello independiente madrileño Tres Cipreses, que entusiasmado con el salvaje sonido del grupo le propuso la grabación de un single. De esta forma, en el verano de 1983 se editaría un sencillo con los temas ‘La oración’, ‘Destruye y mata’ y ‘El peor Dios’, tres cortes de rock’n’roll infernal producidos por el crítico musical de la revista Rock Espezial Jaime Gonzalo con la ayuda de Sabino Méndez, guitarrista del grupo barcelonés Loquillo y Los Trogloditas.
A finales de septiembre Desechables se presenta en Lyon (Francia) como representación española dentro del II Certamen Internacional de Rock, compartiendo escenario con bandas míticas como Killing Joke. Su buen papel sobre las tablas, potenciado por las impactantes escenificaciones de carácter sexual de su vocalista, procuró que a renglón seguido el trío pudiese hacer lo propio en París y Rennes. Además, durante aquellas prolíficas semanas el grupo gestionó la grabación de un LP en directo en la sala Rock Ola de Madrid, el mismo lugar donde por aquellas fechas Desechables llegó a participar también en la fiesta del Diario Pop de Radio 3 junto a Ilegales y Alphaville bajo el epígrafe de ‘Grupos para el futuro’; pero, desgraciadamente, su racha de buena suerte tocó fin de una forma realmente desgraciada; el 23 de diciembre de 1983 el guitarrista murió (según fuentes oficiales) al intentar atracar una joyería de Villafranca del Penedés (Barcelona) con una pistola de fogueo, ante lo cual el joyero le disparó desde la trastienda con un arma de verdad y Miguel murió casi en el acto. Desechables arrastraría como una carga durante toda su trayectoria la pérdida de su guitarrista. Como es lógico, la grabación del elepé del Rock-Ola se vio aplazada sine die, aunque, aprovechando la sesiones registradas de los conciertos de Francia y la mencionada fiesta de Radio 3 el propio grupo editó seis meses después (ya en 1984) el álbum póstumo ‘Golpe tras golpe’.