Hoy se da el turno de celebrar la música del grupo ATAVISMO, uno de los más notables de la actual avanzada rockera del sur de España (el grupo en cuestión es de Algeciras, provincia de Cádiz), por motivo del reciente lanzamiento al mercado de su segundo disco “Inerte”. Ha sido el sello sueco Temple Of Torturous Records el que se hizo cargo de publicar este trabajo tanto en CD como en vinilo: la fecha de la publicación fue el 7 de abril pasado. La alineación de ATAVISMO congrega a expatriados de VIAJE A 800 y MIND!, y ya tiene en su CV un disco precedente del año 2015 que se titula “Desintegración”, además de un EP compartido con el grupo GRAJO y algunas otras ediciones breves. Para ser más específicos, los integrantes de este ensamble son Pot [guitarra, sintetizadores y canto], Pow [batería y canto] y Matt [bajo]. La verdad que es un grupo que vive día a día para crear aportes nuevos para el ideal del rock progresivo psicodélico.
Pone en marcha las cosas ‘Pan Y Dolor’, un temazo que funciona a las mil maravillas como punto inaugural de la experiencia de “Inerte”. En efecto, su vitalidad esencial está plagada de gancho y contagioso fulgor rockero. Se hacen notar ciertos ribetes aflamencados en muchos de los fraseos elaborados por la guitarra mientras la dupla rítmica preserva un cálido pulso en el sustento del esquema temático creado para la ocasión. La alternancia de secciones instrumentales y cantadas va fluyendo con un encanto arrollador hasta que a mitad de camino todo se detiene para virar hacia un dinamismo cósmico cuya imperiosa languidez nos remite tanto al estándar del post-rock como a aquella añeja magia tan significativa que nos dejó el paradigma de los PINK FLOYD de la etapa 69-75. Tras este interludio se retoma el primer cuerpo musical pero con el debido impacto recibido por aquél: de esta forma, el tajante final se siente particularmente conmovedor. A continuación, el grupo nos brinda ‘El Sueño’ – a la sazón, el tema más extenso del disco con sus poco más de 11 ¼ minutos de duración –, una pieza que cumple con la señorial misión de crear un cénit majestuoso para la ideología estética de ATAVISMO. Metido en una encrucijada entre las tradiciones del stoner, el rock pesado clásico y el space-rock, el encuadre sonoro gestado por el grupo va fluyendo ágil y robustamente sobre un groove razonablemente complejo que va alternando entre los compases de 6/4 y 5/4. ‘La Maldición Del Zisco’ nos lleva de la mano hacia la segunda mitad del repertorio y lo hace con un swing ostentosamente cadencioso que permite a los aportes de guitarra y sintetizador trabajar con texturas a la hora de instalar el centro temático. Por su parte, la dupla rítmica hace gala de una firmeza constructiva para que el swing pueda sostener la consistencia de la pieza mientras se prepara a abrir caminos para la emergencia de maniobras sonoras más musculares durante las instancias finales. Hasta aquí hemos llegado a reconocer afinidades con las aristas más aguerridas de unos MOGWAI y el filo exquisito de unos RUSSIAN CIRCLES.