DEPECHE MODE - EVERYTHING COUNTS (IN LARGE AMOUNTS) - SUPERSINGLE 45RPM VINILO ORIGINAL 1983 ESPAÑA



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
CARPETA MUY GASTADA POR LA EDAD.

Everything Counts es el octavo disco sencillo del grupo inglés de música electrónica Depeche Mode, el primero desprendido de su álbum Construction Time Again, lanzado en 7 y en 12 pulgadas en 1983.1 2

Everything Counts es una canción compuesta por Martin Gore, la primera producida con arreglos de Alan Wilder, con quien además coescribió el lado B, el tema Work Hard.

Everything Counts se convirtió en uno de los mayores éxitos de aquella época de Depeche Mode y de paso demostró la capacidad de Martin Gore para componer un tema bailable tan bueno como Just Can't Get Enough de Vince Clarke.

La interpretación de Everything Counts en el concierto realizado el 18 de junio de 1988 en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California, fue lanzada como un sencillo totalmente nuevo en 1989 correspondiente al álbum doble 101 de ese año.

En enero de 1983, poco antes del lanzamiento del sencillo Get the Balance Right!, Martin Gore asistió a un concierto de Einstürzende Neubauten, lo cual le dio la idea de experimentar con los sonidos de la música industrial en el contexto del pop. Este experimento derivó en la primera utilización de la banda del Synclavier, un sintetizador que no sólo contenía un gran número de sonidos pre-programados, sino también permite insertar samplers. Con esto, el grupo recorrió las calles para "encontrar" los sonidos y capturarlos en el Synclavier, para después incorporarlos en canciones. Los sonidos consistieron principalmente de martilleos en yunques, tuberías, agua corriente, etc. Además de los sonidos "encontrados" utilizados como maquetas metieron también partes de xilófono y melódica (la cual Gore tocaba al ejecutar la canción en el escenario). Esa misma primavera, la banda se reunió en Londres para empezar a grabar su tercer álbum, Construction Time Again, y al poco cambiaron de estudio de grabación. Los primeros dos discos se grabaron en los Blackwing Studios, pero por sugerencia del ingeniero Gareth Jones pasaron al estudio The Garden del cantante de Ultravox John Foxx. Este cambio, junto con la incorporación de Gareth Jones al equipo de producción, facilitó la transición de la banda de los temas pop de sus inicios (transición que había comenzado a tomar forma en 1982 con la melancólica Leave in Silence). La banda continuaría perfeccionando su fórmula industrial en posteriores álbumes como Some Great Reward y Black Celebration.

Además del cambio en la línea lírica y musical de DM, Construction Time Again incluía temas políticos inspirados en la pobreza que Gore había visto en Tailandia durante el Broken Frame Tour en abril de 1983. Estos temas marcaron un pronunciado contraste con las inofensivas canciones pop de los inicios de su carrera. Everything Counts en específico habla de la avaricia corporativa y la corrupción en la industria musical, como repite el coro "las manos que toman, toman todo lo que pueden". El sencillo se publicó cuando el grupo no tenía un contrato formal con Mute Records.

Además, fue el primer tema de DM cantado por sus dos vocalistas (en diferentes tempos). Dave Gahan canta los versos, mientras Martin Gore canta los coros.

El lado B de Everything Counts es la canción Work Hard, escrita por Martin Gore y Alan Wilder, e irónicamente la más industrializada de todas sus composiciones en aquella época. Aparentemente fue por su prosaico sonido industrial que se decidió dejarla fuera del álbum, pues es un tema construido únicamente a base de sonidos industriales, botes de metal, varas y láminas golpeadas una y otra vez en la forma más tosca del sampler, con una letra simplista sobre “trabajo duro”.

Work Hard está complementada sólo con sonidos menos duros como el de una máquina de escribir, y el infaltable teclado de Alan Wilder en los puentes haciendo la parte más melódica, además, la letra no es muy abundante, pero la voz de Dave Gahan está duplicada justamente en los coros de “Work Hard” para darle una extraña cualidad robótica igualmente en su forma más tosca.

Cara A:

 

1. «Everything Counts» (In Larger Amounts) 7:19

 

Cara B:

 

1. «Work Hard» (East End Remix) 6:59


"Everything Counts" is a 1983 single by the electronic band Depeche Mode from the album Construction Time Again. The single was re-released (in live format) on 13 February 1989 (25 March 1989 in the US) to support the live album 101.

The single introduced a transition in lyrical content for the group. "Everything Counts" specifically addresses corporate greed and corruption, as the chorus sings of "grabbing hands" that "grab all they can". Perhaps surprisingly, the single was released at a time when the band itself was not under a formal contract with Mute Records (more interestingly, Gore publishes his songs under the name "Grabbing Hands Music"). In addition to "found" sounds used as samples, the single also samples a variety of musical instruments, such as the xylophone and a melodica (which Martin has been known to play on stage for the song).

It was also the first song in the band's catalogue which includes both of the band's singers prominently (at different times). Lead singer Dave Gahan sings the lead vocals on the verses, while songwriter Martin Gore sings the lead vocals on the chorus. When the song has been performed live, the chorus has been sung by all of the band's musicians except Gahan, as it appeared in the video for the single.

The original release's B-side "Work Hard" is notable in that it is the first Depeche Mode song (excluding instrumentals) that is credited to both Martin Gore and Alan Wilder (the only other case of this is 1986's "Black Day", an alternate version of "Black Celebration," credited to Gore, Wilder, and Daniel Miller).

avatar ibanezmusician
Da 10/05/2011
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Depeche Mode