Georg Friedrich Händel | ||
---|---|---|
![]()
Retrato de Händel, por Balthasar Denner (1733).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de febrero de 1685jul. ![]() Halle (Saale) (Brandeburgo-Prusia) ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de abril de 1759 ![]() Londres (Reino de Gran Bretaña) ![]() |
|
Sepultura | Abadía de Westminster ![]() |
|
Residencia | Londres, Halle, Roma, Florencia e Italia ![]() |
|
Nacionalidad | Alemana y británica (desde 1712) | |
Lengua materna | Alemán ![]() |
|
Religión | Luteranismo ![]() |
|
Familia | ||
Padre | Georg Händel ![]() |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Halle-Wittenberg (1702-1703) ![]() |
|
Alumno de | Friedrich Wilhelm Zachow ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, músico, clavecinista, organista, violinista, compositor de ópera (hasta 1741), compositor e impresario (hasta 1741) ![]() |
|
Cargos ocupados |
|
|
Años activo | desde 1702 | |
Movimiento | Barroco ![]() |
|
Géneros | Ópera, oratorio, concierto, himno, música del Barroco y música clásica ![]() |
|
Instrumentos | Órgano, clavecín y oboe ![]() |
|
Obras notables | ||
Firma | ![]() |
|
Web | ||
Sitio web | ||
Georg Friedrich Händelnota 1 (pronunciación alemana: [ ˈgeːɔɐk ˈfʁiːdʁɪç ˈhɛn.dəl ]); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia; 23 de febrerojul./ 5 de marzo de 1685greg. - Londres; 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la historia de la música, especialmente la barroca, y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.1 En la historia de la música, es el primer compositor moderno2 en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público,2 en vez de los de la nobleza y de los mecenas, como era habitual.
Considerado el sucesor y continuador de Henry Purcell,3 marcó toda una era en la música inglesa.4 Para varios expertos es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía5 y el más grande dentro del ámbito de los géneros de la ópera seria italiana6 y para algunos hasta en el oratorio, por delante de Johann Sebastian Bach.7
Su legado musical, síntesis de los estilos alemán, italiano, francés e inglés de la primera mitad del siglo xviii, incluye obras en prácticamente todos los géneros de su época, donde 43 óperas, 26 oratorios (entre ellos El Mesías) y un legado coral son lo más sobresaliente e importante de su producción musical.