Vendita diretta

KANSAS, POINT OF KNOW RETURN, LIVE& BEYOND, 3 LPS+ 2 CDS, EN COFRE, BOX SET,NUEVO

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

Hoy tenemos en nuestras manos el disco en vivo “Point of Know Return – Live & Beyond” de la legendaria y aún vigente banda estadounidense KANSAS. Se trata de un documento que recoge 22 ítems de 12 conciertos que formaron parte, en los años 2019 y 2020, del Point of Know Return Anniversary Tour de KANSAS. El personal ejecutante del grupo consta de Phil Ehart [batería y percusión], Rich Williams [guitarras], Billy Greer [bajo y voz], Ronnie Platt [teclados y voz], David Ragsdale [violines, guitarra y coros], Zak Rizvi [guitarras y coros] y el entonces nuevo integrante Tom Brislin [teclados principales y coros]. Claro está, tenemos aquí la misma alineación que hizo el muy buen álbum “The Absence Of Presence” en el pasado año 2020. Con Chad Singer estando a cargo de la ingeniería de sonido y la mezcla, Ehart y Williams se hicieron cargo de la producción de “Point of Know Return – Live & Beyond”. Inside Out Music se hizo cargo de publicar este ítem el pasado 28 de mayo en varios formatos: CD doble y caja con vinilo triple + CD doble, siendo así que los vinilos podían ser de color negro, blanco con brillo en la oscuridad o turquesa. Poco después de la publicación de este disco, Rizvi anunció su partida de la banda para centrarse en sus labores anteriores de productor y músico de sesión, por lo que el grupo vuelve a ser un sexteto. Desde ya, los fans de KANSAS le agradecemos todo lo que aportó al grupo, muy fundamental para la vitalidad reactivada en la que se halla el ensamble vigente. Conmovedora anécdota: el grupo dedica este disco a la memoria de Christine Brown, quien por muchos años fue directora de arte gráfica para KANSAS... e incluso llegó a vivir para diseñar el empaque del disco que ahora reseñamos.

Veamos ahora el contenido específico de este doble álbum. El grupo nos sorprende de entrada con la secuencia de ‘Cold Grey Morning’ y ‘Two Cents Worth’: una vieja composición del grupo que emergió en “Freaks Of Nature” y una canción de “Masque” que nunca tuvo exposición en el largo historial de conciertos de KANSAS. La primera de estas canciones se beneficia de sobrias florituras de guitarra acústica en el intermedio y un final alargado por melancólicas escalas de piano, mientras que el segundo se extiende en un jam donde se alternan solos de violín y de guitarra. ¡Así debió haber sido ‘Two Cents Worth’ en su versión original del ya lejanísimo año 1975! Luego sigue la insigne dupla de ‘The Wall’ y ‘Song For America’, legendarios e inmortales himnos del grupo. Ambas canciones mantienen incólumes sus hechizos respectivos y la banda les da el tratamiento adecuado. En el caso de ‘The Wall’ opera una espiritualidad mística arropada por un barroquismo solemne donde convergen los universos de GENESIS y PROCOL HARUM, mientras que la canción homónima del segundo álbum de KANSAS establece un cénit decisivo dentro de la primera generación del rock progresivo estadounidense. Este himno utópico a la Norteamérica rural con matices ambientalistas recibe el arreglo competo original. Más adelante se dará el turno de otro himno infaltable: ‘Miracles Out Of Nowhere’. Siguiendo por la línea de ‘The Wall’, pero con una exuberancia más marcada y un esquema melódico más ambicioso, esta canción deja clara constancia de su milagrosa lozanía eterna desde el prólogo centrado en la dupla de teclados hasta los golpes orquestales del cierre. En medio de esto está ‘Summer’ (procedente de “The Prelude Implicit”), así como la majestuosa ilación de ‘Musicatto’ y ‘Taking In The View’ (de “Power”, el álbum de 1986 que supuso un breve retorno de KANSAS a la primera final del mercado fonográfico). ‘Summer’ es marchosa y moderadamente sofisticada en su núcleo central marcado por la confluencia entre hard rock melódico y sinfonismo. Por su parte, el instrumental ‘Musicatto’ exhibe una musculatura vibrante que en algún momento inserta ciertos ornamentos célticos (casi a lo JETHRO TULL), mientras que ‘Taking In The View’ muestra su cándida belleza, propia de una balada acústica centrada en la añoranza y la nostalgia.

avatar vinilosforever
Da 11/06/2011
Spagna (Cantabria)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Kansas