LP Recordando Boleros 1 Leo Marini Hugo Romani Genaro Salinas F. Torres F. Albuerne Gregorio Barrios


Spedizione da 23,00€

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

Long Play Recordando Boleros Volumen 1

Industrias Eléctricas y Musicales Peruanas S.A.

Sello ODEON LDS-733

Lado A:

Llanto de Luna - Leo Marini con la orquesta de Don Américo y sus Caribes

Mi Carta - Hugo Romaní con Victor S. Lister y su Orquesta

Nosotros - Fernando Torres con la Orquesta de Don Américo y sus Caribes

Así - Genaro Salinas con Victor S. Lister y su Orquesta

Dos Almas - Gregorio Barrios con la Orquesta de Don Américo y sus Caribes

Dos Gardenias - Fernando Albuerne con la Orquesta de Don Américo y sus Caribes

Lado B:

Pecado - Fernando Albuerne con Victor S. Lister y su Orquesta

Final - Gregorio Barrios con Victor S. Lister y su Orquesta

Diez Años - Leo Marini con la Orquesta de Don Américo y sus Caribes

Un Gran Amor - Genaro Salinas con Victor S. Lister y su Orquesta

Toda Una Vida (Me Estaría Contigo) - Fernando Torres con la Orquesta de Don Américo y sus Caribes

Nieblas - Fernando Albuerne con la Orquesta de Don Américo y sus Caribes

En su carácter de canción melódica, el bolero es una creación artística atribuible a la rapsodia mexicana, que ha logrado evidente arraigo universal. Desde la tierra azteca difundiéndose la producción de estas trovas rítmicas de salón a las Américas del Centro y del Sur, después a España y posteriormente alcanzó su auge a países latinos como Francia e Italia. Al Bolero, consiguientemente y por igual que a otras expresiones vinculadas al sentimiento popular, le ha tocado tener épocas de brillantez y transiciones pálidas.

Pero ya sabemos cómo resurgen estas aficiones entrañadas en el favor de los públicos, y siempre cabe esperar de ellas un nuevo deslumbramiento. Por otra parte, y aún en aquellos mencionados períodos transitorios, el recuerdo amable de lo que tiene lazos afectivos con nuestro espíritu bastará para que lo consideremos actuando como en su mejor etapa. Eso nos ocurre hoy con algunos boleros. Recordarlos, es como recordar idilios, ensueños, ilusiones, esperanzas, horas que dejaron huellas en el alma y el corazón. Podrán, o no, haberse realizado algunas ilusiones; quizá haga tiempo qye estñe marchita una rosada esperanza; puede ser algún idilio sea ya apenas una vaga nostalgia melancolíca... Pero lo que no está olvidado, ni marchito, ni ido; lo que perdura con fuerza de presente, es esta música de sencilla hebra melódica, esta canción de simples palabras, que un día respaldó armoniosamente un momento sentimental y que cada vez que suena nos demuestra que su inmaterial encanto pequeño sigue existiendo cuando muchas opulencis materiales no resistieron el paso del tiempo. * * * Llanto de luna en la noche sin besos de mi decepción... Comienza a desgranar sus coplas la selección fonográfica de boleros. Si estamos tristes, su lenguaje sentimental se pone a tono con nuestro estado de ánimo. Si estamos alegres---¡ojalá!--- podremos avalorar grandemente nuestra ¡felicidad!, comparándola on el lamento del amador desdichado. El girar del disco es propicio al retorno de las confidencias: Nosotros, que fuismos tan sinceros, que desde que nos vimos amándonos estamos... Tales confidencias nos las hacen intérpretes de alta jerarquía en el género. Por virtud de sus grabaciones bajo el sello ODEON, tienen siempre en sus labios flamante, el mensaje de un día. Son los cantantes que prestigian este disco.

Algunos argentinos: Leo Marini, Hugo Romani y Fernando Torres; un español Gregorio Barrios; un cubano: Fernando Albuerne; un mexicano: Genaro Salinas. No ha sido buscada de intento esta variedad de nacionalidades en los artistas de esta selección. Pero cumple destacarla, por aquello de que siempre ha ido aparejada a la modalidad de los más dintinguidos cantantes melódicos de nuestro idioma, la dulce, apasionada y nostálgica endecha de bolero. En este caso, también está presente el arte de la reconocible patria del género, y por cierto que en circunstancias especialísimas. La voz de Genaro Salinas únese en una obra a la inspiración de María Grever, ambos mexicanos y ambos extintos. Voz e inspiración de la muerte, regresan en la cadencia de "Así". Porque, un beso como el que me diste nunca me habían dado y el sentirme arrullado en tus brazos nunca lo pensé... * * * Doce melódicas canciones transponen lucidamente la distancia de sus horas exitosas. Están dichas por labios fervientes que las llevaron de triunfo en triunfo y que revalidan el merecimiento de su fortuna. Este disco de grata evocación parece reafirmar, en estrofas que lo encierran, la justa apología del bolero, dulce canto de amor. No habrá nieblas en mi noche si tu estás... No habrá llantos ni pesares si tu estás...

El pago es por Paypal, Western Union o Transferencia bancaria. El costo de envio es de 2300 Euros, el envio es por correo certificado.

avatar koleccionizta
Da 01/03/2007
Perù (Callao)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Leo Marini