"Tourism: Songs from Studios, Stages, Hotelrooms & Other Strange Places" (en español: "Turismo: Canciones de estudios, escenarios, habitaciones de hotel y otros lugares extraños") es el cuarto álbum grabado en estudio del dúo pop sueco Roxette. Publicado el 28 de agosto de 1992. El álbum fue en su mayoría grabado durante la gira mundial "Join the Joyride" entre 1991-1992 y a menudo éste álbum se le confunde con un álbum grabado en vivo, de hecho, éste disco es en realidad una mezcla de temas grabados durante conciertos en directo y otros temas que fueron grabados en estudios de grabación de varias partes del mundo a medida que iba transcurriendo el Tour del álbum "Joyride". Incluso, algunos temas fueron grabados en directo; pero estando en habitaciones de hoteles y discotecas, con lo cual se logró una acústica bastante particular en dichas canciones.
El pop hecho carne, fabricado en Suecia y con voz femenina, la fórmula de Roxette siempre estuvo clara, pero es que además se lo montaban muy bien en directo. Su actitud siempre se limitó a poner en marcha un parque de atracciones musical durante cada uno de sus shows, nunca podrías esperar de ellos una declaración demoledora pero jamás engañaron a nadie. Nunca buscaron ninguna revolución, estaban centrados en mantener en marcha su fábrica de hits y así lo hicieron durante unos buenos diez años.
“Tourism” llegó al mundo justo cuando el dúo se encontraba en la cima de su popularidad, con el millonario álbum “Joyride” (1991) editado hacía un año. No es que su ritmo de producción fuera el de las grandes estrellas musicales de los sesenta y setenta, cuando en un solo año podían agolparse hasta tres nuevos álbumes, sino que “Tourism” era un disco especial de contenido bastante específico. Toda la actitud gitana propia del rock, con los escenarios y maletas de aquí para allá y sin vivienda fija durante el tiempo que dure un tour, es en realidad la dinámica propia del show business cuando los artistas echan a rodar, y Roxette la aprovechó para dar forma a este disco tomando una idea ya bien explotada en su día por Jackson Browne para su disco de 1977 “Running on empty” aunque dándole, obviamente, un toque bastante comercial.
El resultado es un producto bastante entretenido, siendo interesante abstraerse del nombre de la banda en caso de que no esté entre las preferencias del oyente. Una escucha supone meterse en la maleta de un grupo de éxito internacional, observando la forma en que funciona su creatividad en mitad de la carretera. ‘Here comes the weekend’ es una de las grandes canciones que recoge, pop íntimo con el servicio de habitaciones a punto de llamar a la puerta, la famosísima ‘The look’ demuestra el poderío masivo frente a la audiencia australiana y ‘How do you do’, el gran hit del disco, cómo continúan aplicando sus conocimientos pop en el estudio.
Se incluyeron cuatro temas en vivo en el álbum, "The Look", "It Must Have Been Love", "Things Will Never be the Same" y "Joyride". Mientras que "It Must Have Been Love" no apareció en un álbum de Roxette hasta su álbum de grandes éxitos.
Lista de canciones:
Todas las canciones escritas y compuestas por Per Gessle, excepto donde se indica.
"Tourism" (edición original )
1. «How Do You Do!» (canción en estudio: Halmstad & Estocolmo) 3:10
2. «Fingertips» (versión original / canción en estudio: Río de Janeiro) 3:34
3. «The Look» (versión en directo desde Sydney) 5:33
4. «The Heart Shaped Sea» (canción en estudio: Los Ángeles) 4:32
5. «The Rain» (canción en estudio: Estocolmo) 4:49
6. «Keep Me Waiting» (canción en estudio: Estocolmo) 3:15
7. «It Must Have Been Love» (versión en directo & versión country en estudio5 ) 7:05
8. «Cinnamon Street» (versión original / canción en estudio: Estocolmo & Copenhagen / Voz principal: Per Gessle) 5:01
9. «Never Is a Long Time» (versión en directo desde Night Club en São Paulo) 3:46
10. «Silver Blue» (canción en estudio: Estocolmo) 4:07
11. «Here Comes the Weekend» (versión acústica en directo: Habitación 603, Hotel Alvear Palace, Buenos Aires) 4:03
12. «So Far Away» (versión acústica en directo: Habitación 603, Hotel Alvear Palace, Buenos Aires) Per Gessle y Hasse Huss 4:28
13. «Come Back (Before You Leave)» (canción en estudio: Estocolmo) 4:28
14. «Things Will Never Be the Same» (versión en directo desde Zürich) 3:12
15. «Joyride» (versión en directo desde Sydney) 4:48
16. «Queen of Rain» (versión original;6 canción en estudio: Estocolmo) Per Gessle & Mats Persson 4:51
Tourism: Songs from Studios, Stages, Hotelrooms, and other strange Places is the fourth album by Swedish pop duo Roxette. Released on 28 August 1992, it was recorded mostly during their Join the Joyride world tour and is often mistaken for being a live album. In fact, it is a mixture of live and studio tracks.
Four live tracks were included on the album, "The Look", "It Must Have Been Love", "Things Will Never Be the Same" and "Joyride". While "It Must Have Been Love" didn't appear on a Roxette album until their greatest hits album Don't Bore Us, Get to the Chorus!, the other three songs did appear on Look Sharp! and Joyride.
Another three songs were also released before, original version of "So Far Away" was included on their 1986 debut album Pearls of Passion, "Come Back (Before You Leave)" was originally the B-side of the "Joyride" single, while a demo version of "Silver Blue" appeared as the B-side of "The Look" single. "Here Comes the Weekend", the album's 11th track, featured some improvisation. As the song was recorded in a hotelroom, a Samsonite suitcase was used instead of drums.
Tourism made a little impact on American charts; it peaked at #117 on the Billboard 200 albums chart but was still able to sell about 273,000 copies there. It did far better elsewhere, especially in Europe, where it held the #1 position of best-selling albums for 4 weeks in September 1992. Upon release, the album went straight to #2 in the UK, staying on the albums chart there for 17 weeks and was eventually certified gold by BPI in September 1992 for selling more than 100,000 copies. It also debuted at #1 in Sweden and reached higher regions of album charts all over the world.
Though not matching the previous albums' success, Tourism has sold in excess of 6 million copies worldwide