Bonito Sello Homenaje a los Chasquis Imperio Inca

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Bonito sello emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en 1966, con motivo de la conmemoración de los Forjadores de América. En la imagen vemos la figura de un Chasqui (quechua: chasqui ) que significa correo o persona de relevo. El Chasqui era un corredor joven que llevaba un mensaje o recado en el sistema de correos del Tahuantinsuyo ( Imperio Inca ) desplazándose a la carrera de una posta a la inmediata siguiente.
Era el mensajero personal que utilizaba un sistema de postas llamado Tambos para entregar mensajes u objetos. Fundamentalmente transportaban la información en los Quipu que habían sido elaborados por los Quipucamayoc. En pocas palabras, los chasquis eran como los carteros de la realeza inca.
Los chasquis eran diestros y preparados físicamente desde temprana edad para recorrer los extensos caminos construidos por el estado Inca, pues de estos mensajeros podía depender una orden de suspensión de una acción bélica a tiempo o que pudieran anunciar la llegada de los refuerzos en una batalla. Eran hijos de curacas, personas de confianza de la realeza Inca.
Tal era la velocidad y destreza de los Chasquis que se decía “que un caracol de Colombia llegaba vivo al Inca, en Cuzco”
Los españoles que conquistaron el ya fraccionado territorio de los incas desde 1532 quedaron tan impresionados con la eficiencia del sistema de chasquis que los corredores se mantuvieron en el Virreinato del Perú. Pedro Cieza de León, cronista español, había escribió sobre ellos:
“Los incas inventaron un sistema de postas que era lo mejor que se pudiera pensar o imaginar... las noticias no podrían haber sido transmitidas a través de una mayor velocidad que con los caballos más veloces”
avatar xelax1975
Da 26/09/2015
Spagna (Cádiz)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Bonito Sello