MARRUECOS 53he * PRIMERA ”R” DE PROTECTORADO INVERTIDA EN PAREJA. PROTECTORADO ESPAÑOL 1 PTA. CARMIN
NUMERACIÓN NORMAL
MARQUILLA GÁLVEZ
CATÁLOGO 2.018: 302€
Probablemente unos de los 8 ejemplares enviados a Berna antes de ser corregido el error para la segunda impresión, que sí fue al Protectorado. Nota de Francisco Aracil:
PRIMERA “R” DE PROTECTORADO INVERTIDA Fco. Aracil (Historia Postal Tomo III)
Existen con numeración A.000,000 (todos) o normal (10 c. a 1 p.)
Ocupa el lugar 4." del pliego.
Del error de la primera "R" de Protectorado invertida escribía Gálvez en "Madrid Filatélico", en mayo de 1917, lo siguiente:
"Nos ha sorprendido grandemente el recibir hace poco tiempo los valores de 2, 5 centimos, 4 y 10 pesetas de la serie con sobrecarga PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS con la primera R de PROTECTORADO invertida.
Bien conocidos son los valores de 10, 15, 20, 25, 30, 40, 50 céntimos y 1 peseta con este error, y sobre todo el error de 1 peseta es rarísimo por no existir mas que 10 pliegos con esta variante, pero hasta ahora nadie conocía los que mencionamos (2 y 5 c. y 4 y 10 p.1 porque no han sido remitidos a Marruecos. Se trata de que como las series que se mandan a Berna se imprimieron cuando la primera tirada que se mandó a Marruecos, los valores de 2, 5 céntimos, 4 y 10 pesetas entraron también, pero solo en la cantidad suficiente para Berna, 8 pliegos, y más tarde una vez corregido el error fue cuando se efectuó la tirada para ser remitidos al Protectorado".
Discrepamos de las afirmaciones de Gálvez, ya que de ser así sólo existirían 10 sellos del valor de 1 peseta y ninguno de los de 2 y 5 cts y 4 y 10 pts, salvo que alguien hubiera podido conseguir alguno de los ocho ejemplares remitidos a la U.PU. por existir sólo uno por pliego.
La realidad es que Gálvez, en su catálogo de 1950-1951, y Edifil, en el suyo especializado, valoran más los errores en los sellos de 2 y 5 cts que en el de 1 pta.. y éste igual que los de 4 y 10 pts. Es de destacar que los sellos de 1. 4 y 10 pts. los conocemos únicamente con numeración A.000,000, propia de los sellos de muestra (se emitieron 1.000 ejemplares).