El inquisidor (Gianfranco Manfredi, Antonio Lucchi) - Sergio Bonelli Editore/Panini Cómics, 04/2019

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

GUION: Gianfranco Manfredi || DIBUJO: Antonio Lucchi || COLOR: Antonio Lucchi || PORTADISTA: Aldo Di Gennaro || EDITOR: Panini España (Torroella de Montgrí, Gerona, España) || FORMATO: Cartoné (tapa dura), 128 pág., il. col., 26 x 19,5 cm || ISBN: 9788491678878 || EDICIÓN ORIGINAL: Speciale Le Storie, 5: L'inquisitore (julio, 2018), Sergio Bonelli Editore, Milán, Italia.

Intriga histórica y terror sobrenatural se dan la mano en esta historia ambientada en la España del siglo XVII, concretamente en tierras del noroeste peninsular (Galicia y León).

Galicia, España, 1610. Luis de Santiago es un inquisidor dedicado a la persecución de brujas y endemoniados. Pero Luis no cree ni en la brujería ni en las posesiones demoniacas y actúa con exceso de celo en su cruzada por conseguir que la Iglesia reconozca la inexistencia de tales fenómenos sobrenaturales. De este modo, sus implacables procedimientos en los que encausa y tortura reos sin más pruebas que testimonios de dudosa verosimilitud, tratando así de remover conciencias en la jerarquía eclesiástica e interpelar al mismísimo Papa, despiertan los recelos de las altas esferas del Santo Oficio, lo que pone a Luis bajo vigilancia. La aparición en su vida de Amanda, una hermosa morisca acusada de practicar la magia negra, le llevarán a replantearse su actitud pero le pondrán en una situación de grave peligro en la que intervendrán los caballeros templarios del castillo leonés de Ponferrada y fuerzas del más allá...

La propuesta del guionista Gianfranco Manfredi está claramente expuesta en dos partes que dividen el relato en dos géneros bien diferenciados a la par que contradictorios. La primera parte, que narra el conflicto del protagonista con la curia romana, es una intriga histórica que funciona bastante bien (a pesar del anacronismo de situar a la medieval Orden del Temple en pleno siglo XVII), mostrando la disparidad de pensamiento dentro de una institución tan compleja como es la Iglesia Católica. La segunda parte, que va tejiendo una trama de terror fantástico, introduce el elemento sobrenatural y choca directamente con el planteamiento de la primera parte.

El dibujo de Antonio Lucchi, totalmente digital, ofrece magistrales viñetas que parecen lienzos de pintura realista, ayudando a crear una atmósfera adecuada para un relato más gótico que histórico, sobre todo por el tratamiento que hace del color. Sin duda, el apartado gráfico de Lucchi acaba siendo lo más destacado de esta entretenida novela gráfica.

avatar lecturaymas
Da 24/05/2012
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.