10% di sconto! fino a lunedì, 18 agosto
Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)
EDITOR: Panini Cómics España (Torroella de Montgrí, Girona, España) || GUION: David Galán Galindo || DIBUJO: Manuel M. Vidal || COLOR: Manuel M. Vidal, Déborah I. Villahoz || ROTULACIÓN: Joseba Basalo || FORMATO: Cartoné (tapa dura), 208 pp., il. col., 26 x 17 cm || ISBN: 9788410511125
Pro es un cómic producido y publicado en España, escrito por el director cinematográfico y guionista David Galán Galindo (Ávila, Castilla y León, 1982), dibujada por Manuel M. Vidal (Almería, Andalucía, 1972), tristemente fallecido un día después de entregar las últimas páginas de esta obra, y coloreado por él mismo junto con Déborah l. Villahoz.
La historia nos traslada a una España ucrónica en que el régimen franquista contó con un superhéroe, el Español de Pro, que representaba todos sus valores y que fue asesinado a principios de los años setenta (o eso se creía). Como en nuestra realidad, el régimen tocó a su fin y hubo una transición hacia la democracia muy similar a la nuestra. El cómic comienza en la actualidad, donde Galilea Gil, una veinteañera de pelo rosa recién licenciada en periodismo, recibe una beca para investigar la figura del Español de Pro, que despierta unas encendidas polémicas con gentes que sienten nostalgia por lo que representa y quienes tratan de eliminar los símbolos de un régimen dictatorial que cometió innumerables crimines que no han sido nunca reparados. Galilea tiene clara su postura al respecto: le importa una mierda ese señor. Pero si quiere cobrar su beca, tendrá que hacer su tesis sobre el héroe del escudo. Lo que Galilea no sabe es que esa investigación cambiará su mundo para siempre.
Los elementos que «Pro» comparte con «¡García!», la obra de Santiago García y Luis Bustos son un superhombre creado por el régimen franquista como elemento propagandístico inspirado en el Capitán América, con un pasado lleno de secretos que dista del relato oficial, y una trama de conspiraciones y secretos en una España actual en la que está implicado su antiguo ayudante y una protagonista femenina que se ve envuelta en una investigación sobre ese héroe hoy en día desaparecido. Una parte de investigación que además conecta esta obra con el «Watchnmen» de Alan Moore y Dave Gibbons, con la que también tiene semejanzas narrativas tanto en la estructura casi fija de tres tiras de viñeta por página como en los insertos de diferentes textos de diversa procedencia al final de los capítulos que cumplen con el objetivo de expandir el mundo que se presenta. Hacia el final también hace aparición la influencia de la otra gran obra de superhéroes del guionista inglés: «Miracleman».
La obra está repleta de guiños y homenajes al cómic superheroico y a varios de sus grandes autores, incluida una página dibujada al más puro estilo Jack Kirby.
Este volumen de lujo incluye la obra completa y numerosos extras del director y guionista David Galán Galindo («Orígenes Secretos», «Matusalén», «Sargento Resines») y del dibujante Manuel M. Vidal («La leyenda del dragón», «Maestro del Terror»).