COLECCIÓN: Super Héroes || LÍNEA: Mundicomics || SERIE: El Hombre Cosa || EDITOR: Ediciones Vértice (Barcelona, Cataluña, España || EPISODIOS: «¡El gong de la condena!» y «Tañido de muerte» || GUION: Michael Fleisher, Chris Claremont || DIBUJO: Jim Mooney, Don Perlin || ENTINTADO: Bob Wiacek || FORMATO: Grapa, 38 pp., il. col., 26,5 x 16,5 cm || EDICIÓN ORIGINAL MARVEL: «The Man-Thing» vol. 2 #3: «The Gong of Doom!» (marzo, 1980) y «The Man-Thing» vol. 2 #4: «Death Knell» (mayo, 1980).
La colección Super Héroes de la línea Mundicomics de Ediciones Vértice tradujo episodios de tres series estadounidenses de 'comics-books' de Marvel Comics: «Dazzler vol. 1», «The Man-Thing vol. 2» y «Marvel Premiere vol. 1: 3-D Man». Se compuso de cinco números a color, publicados entre septiembre de 1981 y agosto de 1982.
SUPER HÉROES, N.º 4 / MUNDICOMICS: EL HOMBRE COSA
Este número 4 contiene dos episodios del Hombre Cosa, un monstruo de limo, empático y sin inteligencia, del área pantanosa de los Everglades de Florida, que antes fue el bioquímico Ted Sallys. El personaje fue creado para Marvel Comics por los guionistas Stan Lee, Roy Thomas y Gerry Conway y el artista Gray Morrow, apareciendo por primera vez en «Savage Tales» #1 (mayo de 1971), pasando después a varios títulos y a su propia serie, cuya etapa de 39 números guionizada por Steve Gerber se considera una obra clásica de culto.
¡El gong de la condena!
El antropólogo Russell Simpson, junto con su esposa Elaine Simpson y su mejor amigo Roger Grafton, habían organizado una expedición al Himalaya en busca del Abominable Hombre de las Nieves. Pero toda una serie de imprevistas vicisitudes, además de la inexplicable presencia en aquellas gélidas montañas del Hombre Cosa, la bestia de limo de los pantanos de Florida, iba a convertir aquella aventura en una alucinante tragedia...
Ahora, Elaine Simpson y el Hombre Cosa son enterrados por una avalancha de nieve. Roger Grafton, socio del desaparecido marido de Elaine, ha presenciado el suceso y piensa que al menos puede sacar provecho de cadáver del Hombre Cosa (que erróneamente cree que es el Abominable Hombre de las Nieves), por lo que se marcha en busca de hombres que le ayuden a desenterrar al monstruo.
Poco después, el Hombre Cosa logra salir del cúmulo de nieve, liberando también al hacerlo a Elaine, pero ambos son capturados por una primitiva tribu de Hombres de las Nieves, unos homínidos cubiertos de pelo blanco que son el origen de la leyenda de los yetis.
Los prisioneros son llevados ante el líder de la tribu, que resulta ser un antropólogo sueco llamado Hiram Swenson. Este cuenta a Elaine que, mientras exploraba la zona hace dos décadas, fue apaleado y dejado por muerto por sus sherpas, siendo rescatado y cuidado por aquella tribu de hombres de las nieves. Tras descubrir que eran los únicos descendientes supervivientes del hombre de Cromañón que debieron emigrar a aquel valle hace unos 30.000 años, decidió quedarse con aquel pueblo perdido y protegerlo del pillaje de los explotadores del mundo exterior para salvarlos de su extinción.
Por ello, Swenson decide que el Hombre Cosa y Elaine son una amenaza para los yetis y ordena que los encierren en un foso de hielo, a fin de ser ejecutados a medianoche. Sin embargo, uno de los ancianos de la tribu cree que el Hombre Cosa es una antigua deidad de su pueblo…
Tañido de muerte
Conrad Shurz y Billy Ellenshaw han sido atraídos a las montañas del Himalaya por un operador llamado Roger Grafton, que les prometió riqueza si le ayudaban a desenterrar el cadáver del Abominable Hombre de las Nieves (el Hombre Cosa, en realidad). Pero ahora Grafton está muerto, enterrado bajo el gran alud que borró una antigua tribu de Hombres de las Nieves, los legendarios yetis... Pero todo lo que importa ahora a Shurz y Ellenshaw es regresar vivos a la civilización. Y así sería si la avioneta llevase solo a dos hombres, pero el peso del Hombre Cosa agarrado con una mano a uno de los patines del aparato, sumado al de su compañera humana Elaine a la que carga con la otra mano, marca la diferencia entre la supervivencia y el desastre…
En el mismo instante, a medio mundo de distancia, en París, Stephen Strange, el mago conocido como Doctor Extraño, Maestro de las Artes Místicas, se enfrenta con los que pueden ser los momentos finales de su vida. Recién salido de una batalla contra dos demonios de la tradición de los nativos americanos, el Doctor Extraño y su amigo el cardenal Alfeo Spinosa, cuidador de los Archivos de San Gabriel del Vaticano, la mayor biblioteca de ocultismo del mundo, se encontraban en la capital francesa tras la pista de uno de los más mortales enemigos de Strange, el Barón Mordo, habiendo caído en una trampa de la que el mago salió indemne, mas no así el cardenal Spinosa…
Ahora, el Doctor Extraño se enfrenta en mortal batalla contra el terrible Azrael, que una vez fue el hombre conocido como lord Julian Phyffe, a quien el Doctor Extraño consideraba su aliado y amigo, y que, renacido con el aspecto del Ángel de la Muerte, buscaba matar al mago y ayudar al Barón Mordo a abrir las Puertas del Caos…