Starblazer, 4: Al borde del infinito / Odiseas del Espacio - Vértice, 1980

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

COLECCION: Starblazer. Odiseas del Espacio || LÍNEA: Comics-Art || EDITOR: Ediciones Vértice (Barcelona, Cataluña, España) || EPISODIO: ¡Al borde del infinito! || GUION: Mel Chappell || DIBUJO: Keith Page || FORMATO: Grapa, 68 pp., il. b/n, 23 x 17 cm  || EDICIÓN ORIGINAL DC THOMSON: Starblazer #4: «The Edge of Infinity!» (mayo, 1979)

Número 4 de la colección Starblazer. Odiseas del Espacio, de la línea Comics-Art de Ediciones Vértice, con la aventura completa «Al borde del infinito».

Publicada entre 1980 y 1981, la colección se compuso de 10 números que contenían aventuras de acción y ciencia ficción de la editorial escocesa DC Thomson. Planetas en peligro, héroes duros y competentes, señores de la guerra alienígenas, mundos prehistóricos, robots asesinos, piratas espaciales… Un universo alucinante donde todos los problemas pueden resolverse con la ciencia, algo de ingenuidad y dos pistolas láser.

En las retiraciones incluye tiras cómicas de «Tumbita», del humorista gráfico Tunet Vila.

Al borde del infinito

Una nave de vigilancia de la Unión Galáctica con graves daños solicita un aterrizaje de emergencia en la Base Prima de Marte. El operativo de rescate lanza de inmediato un rayo tractor para atraer en modo automático la nave averiada hasta la pista de aterrizaje, y aunque se logra ponerla a salvo y sacar al piloto gravemente herido pero aún con vida, el resto de la tripulación ha muerto.

Mientras es trasladado en camilla, el piloto de la «Sol 117» balbucea unas palabras: «Cruton… Ataque neutrones… Debemos avisar… Debemos…». Pero muere antes de poder completar el mensaje.

Más tarde, el comandante jefe de la Base Prima hace llamar al capitán Jorgon Lyx, al que otorga el mando de la «Buscadora», la súper nave último modelo de la flota de la Unión Galáctica, equipada con motores antigravedad y proyector antimateria con un poder equiparable al de un sol. El comandante encarga al capitán Lyx averiguar qué le pasó a la nave «Sol 117», cuya misión era buscar una fuente de energía neutrónica, sin la cual la Tierra se pararía por meses. Las cintas de grabación de la «Sol 117» indican que fue averiada por un rayo de neutrones, mayor que cualquier otro, que procedía de más allá de Barrera... Como lugarteniente del capitán Lyx, es asignado el doleg Khaan, del planeta Khaanis.

Menos de una hora más tarde, la «Buscadora» alcanza la velocidad de la luz y se mueve a través de la curva del espacio. Al acercarse a la Barrera de Fuerza, en el lugar en que fue atacada la «Sol 117» observan otras naves destruidas. Un ardiente rayo de energía antimateria es lanzado por la «Buscadora» a la Barrera, pues la única posibilidad de que la Tierra no se condene es que puedan atravesarla. El rayo antimateria logra penetrar la Barrera y abrir en ella un agujero de tres millas de anchura. Después de años de viajes estelares, la misteriosa y mortal Barrera es franqueada, y lo que la tripulación de la «Buscadora» se encuentra al otro lado es desconcertante: todas las lecturas de los sistemas de la nave son negativas, todo está invertido eléctricamente… Han entrado en un espacio extraño…


SERIE «STARBLAZER»

Starblazer (Starblazer - Space Fiction Adventure in Pictures) fue una antología británica de cómics de pequeño formato en blanco y negro publicada por D.C. Thomson & Co. Ltd., editorial establecida en Dundee, Escocia.

En respuesta a la popularidad de la ciencia ficción en el cine y la televisión en la década de los setenta, Ian Chisholm y Jack Smith, editores de DC Thomson, decidieron en septiembre de 1978 y tras dos años de planificación, lanzar un cómic de ciencia ficción. Smith fue el primer editor, y sus sucesores en el papel fueron Bill Graham y Bill McLoughlin.

Starblazer llegó a 281 números, desde abril de 1979 hasta enero de 1991. A pesar de su longevidad, la revista tuvo una mala distribución, siendo poco frecuente en algunas partes de Escocia y casi desconocida en el resto del Reino Unido. Debido a una recesión en el mercado general de cómics, muchos quioscos nunca las almacenaron, o más tarde solo aceptaron suscripciones. Esto contrasta fuertemente con los cómics Commando del mismo editor, que han disfrutado de una distribución generalizada en todo el país desde su origen en la década de 1960. Además, una caída en el género de ciencia ficción afectó las ventas.

En agosto de 2008, Cubicle 7 Entertainment lanzó en la convención de juegos Gen Con de Indianápolis, en Estados Unidos, el Starblazer Adventures, un juego de rol con licencia bajo sistema FATE 3.0, seguido en junio de 2009 de una edición en tapa dura por Chris Birch y Stuart Newman. En julio del mismo año, el juego fue nominado para tres premios ENnies.

Entre el 29 de julio y el 22 de agosto de 2009, se realizó una exhibición en el Tower Building de la Universidad de Dundee para conmemorar el 30 aniversario del título. El evento atrajo a creadores de cómics como Alan Grant y Warren Ellis.

Entre los creadores de cómics británicos que han trabajado en Starblazer se incluyen Grant Morrison, Keith Robson, Alan Rogers, John Smith, Mike Chinn, Mike McMahon, Colin MacNeil, Ian Kennedy, Cam Kennedy, Keith Page, John Ridgway, John Radford y Mike Knowles, entre otros. También hubo una serie de artistas europeos y sudamericanos que colaboraron en la serie, como los argentinos Enrique Alcatena y Alberto Saichann.

avatar lecturaymas
Da 24/05/2012
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.