Cuaderno editado a modo de libro en rústica con 48 páginas en color encoladas y cubiertas flexibles. Las páginas no están numeradas.
Tamaño: 30 x 23 cm
Contenido:
Cubierta: Ilustración con el rostro de perfil de Corto Maltés.
2ª de cubiertas: Créditos y presentación de la colección y del ejemplar.
Pág. 1: Portadilla con el título de la historieta y una acuarela de Pratt.
Págs. 2 a 4: Introducción de Javier Coma con un artículo titulado "Un reguero de tumbas en las arenas africanas", ilustrada con una acuarela de Pratt y un mapa de la costa africana de la época.
Págs. 5 a 6: Artículo de Juan Antonio de Blas titulado "Irregulares hasta el final" ilustrado con acuarelas de Pratt.
Págs. 7 y 8: Artículo de Juan Antonio de Blas titulado "Silenciada pero no olvidada, Abisinia 1941", con cuatro fotos de la época, entre ellas la de Ras Tafari.
Pág. 9: Acuarela de Pratt.
Págs. 10 a 48: Los escorpiones del desierto. Conversación en Mululhe, historieta bélica y de aventuras ambientada en la campaña de África que se produjo en la Segunda Guerra Mundial (1939- 1945). Esta aventura se publicó por primera vez en la revista italiana Alter Alter, en 1982, con el título "Dry Martini Parlor" (desde el nº 8 de 1982 hasta el nº 1 de 1983).
3ª de cubiertas: publicidad de libros de historietas de Manara y Magnus.
Contracubierta: publicidad de libros de historietas de Corto Maltés.