CAZA EN METAL A6M3 Zero, piloto Hiroyoshi Nishizawa, 1943, II Gran Guerra. En su caja, nuevo - EX

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Molto buono (nuovo o come nuovo, senza segni di utilizzo)

1943, a escala 1:72. Zero pilotado por el teniente japonés Hiroyoshi NishizawaEN SU CAJA ORIGINAL SELLADA , SIN ABRIR. SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

 Buen tamaño: Longitud: 13,00  cm. aprox., Envergadura aproxd.: 15,50 cm. Pertenece a la Colección  "Ases de combate en la Segunda Guerra Mundial". Construcción EN METAL INYECTADO (diecast) con algunos componentes en resina. Montado y decorado de fábrica, incluyendo serigrafias de detalle. Muy alta calidad, terminación para coleccionistas. Único en esta presentación dentro de la Plataforma. d

El fascinante mundo de la aviación en una extraordinaria colección de modelos de metal de los principales aviones de combate de los más importantes ases de la Segunda Guerra Mundial. Cada avión se reproduce en cada detalle, con los colores y las insignias de los ases más famosos del conflicto. Resultado de una cuidadosa investigación histórica, los modelos en esta serie son un tributo a los hombres y a las máquinas que escribieron grandes páginas de la historia de la aviación. Una colección ineludible para los apasionados

Se incluye un soporte de presentación para mostrar el avión "en vuelo" y plaqueta con la descripción del aparato. SE INCLUYE EQUIPO DE ATERRIZAJE PARA MONTAJE ALTERNATIVO "EN TIERRA". 

 

El Teniente grado júnior Hiroyoshi Nishizawa fue un as de la Marina Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial. Se le acreditan oficialmente en Japón las siguientes victorias aéreas: 36 victorias, 2 aviones dañados y 49 aviones con daños compartidos.
Es posible que Nishizawa fuera el as de combate japonés más exitoso de la guerra; afirmó haber tenido 102 victorias aéreas en el momento de su muerte. Una cierta incertidumbre se debe al hábito japonés de registrar victorias para las unidades de los pilotos más que para un individuo.​

Es posible que Nishizawa fuera el as de combate japonés más exitoso de la guerra; Él personalmente afirmó haber tenido 102 victorias aéreas en el momento de su muerte.. Algunas fuentes dan crédito a Nishizawa con sobre 120 hasta 150 victorias.

El 3 de febrero de 1942, Nishizawa, todavía volando un obsoleto  A5M, obtuvo su primera muerte aérea de la guerra, un PBY Catalina; Cuando los nuevos Zeros se hicieron disponibles, Nishizawa recibió un A6M2 con el código de cola F-108.

Sus compañeros de escuadrón, que lo apodaban el "Diablo", lo consideraban un solitario reservado y taciturno. El  primer derribo individual confirmable de Nishizawa, de un USAAF P-39 Airacobra, fue el 11 de abril. Él reclamó seis más en un período de 72 h del 1 al 3 de mayo, haciéndole un as de combate confirmado.

A principios de agosto de 1942, el grupo aéreo se trasladó a Rabaul, operando inmediatamente contra las fuerzas estadounidenses en Guadalcanal. En el primer enfrentamiento el 7 de agosto, Nishizawa reclamó seis F4F Wildcats (historiadores han confirmado dos derribos).

A mediados de noviembre, el 251 fue retirado a la base aérea de Toyohashi en Japón para reemplazar sus pérdidas, con los diez pilotos supervivientes de todos los que se hicieron instructores, incluyendo a Nishizawa. Se cree que Nishizawa ha tenido alrededor de 40 victorias aéreas completas o parciales en  este tiempo (algunas fuentes afirman que 54).

El 25 de octubre de 1944, Nishizawa dirigió la escolta de caza formada por cuatro A6M5s, para el primer ataque kamikaze de la guerra, dirigido al grupo de trabajo "Taffy 3" del vicealmirante Clifton Estaba protegiendo los desembarcos en la Batalla del Golfo de Leyte . El ataque fue muy exitoso, ya que cuatro de los cinco kamikazes golpearon sus blancos e infligieron grandes daños. Un A6M2 se estrelló contra la cubierta de vuelo del USS St. Lo a las 10:53. La bomba de 250 kilogramos del Zero estalló en la cubierta del hangar, El l St. Lo se hundió media hora más tarde; 126 hombres se perdieron en acción.

Mientras viajaba como escolta de combate a esta misión kamikaze, Nishizawa registró como mínimo, su 86a y 87a victoria (ambos Grumman F6F Hellcats), las últimas victorias aéreas de su carrera.

Nishizawa tuvo una premonición durante el vuelo; vio en una visión su propia muerte. Luego se ofreció como voluntario para participar en la misión kamikaze Tokkōtai del día siguiente. Su solicitud fue rechazada.

En cambio, el A6M5 Zero de Nishizawa fue armado con una bomba de 250 kilogramos y volado por el Piloto Aéreo Naval de Primera Clase Tomisaku Katsumata. Él sin embargo se estrelló en el portaaviones escolta USS Suwanee de Surigao. Katsumata se estrelló en la cubierta de vuelo de Suwanee. Aunque la nave no fue hundida, ardió  durante horas, y 85 de sus tripulantes murieron, 58 desaparecieron y 102 resultaron heridos.

Al día siguiente, con su propio Zero destruido, Nishizawa y otros pilotos del 201 Kōkūtai abordaron un avión de transporte Nakajima Ki-49 Donryu ("Helen") y dejaron Mabalacat en Pampanga por la mañana, para transportar Zeros de reemplazo desde Clark Field en Luzón.

Sobre Calapan en la isla de Mindoro, el transporte Ki-49 fue atacado por dos F6F Hellcats del escuadrón VF-14 del USS Wasp y fue derribado en llamas. Nishizawa murió como un pasajero mas.

 

 

Mitsubishi A6M "Zero" fue un caza de largo alcance empleado por la Armada Imperial Japonesa desde 1940 hasta 1945. Cuando fue introducido en servicio a principios de la Segunda Guerra Mundial, el Zero se consideró el caza sobre barcos  más capaz del mundo, combinando una excelente maniobrabilidad y muy largo alcance.

En las primeras operaciones de combate, el Zero se ganó una reputación legendaria en combate aéreo cerrado, logrando la excepcional proporción de victorias de 12 a 1 a su favor,​ pero hacia mediados de 1942 la introducción de mejor equipamiento permitió a los pilotos aliados enfrentar al Zero en condiciones más igualadas.​ La Armada Imperial Japonesa también lo usó como caza con base en tierra. Aunque el Mitsubishi A6M quedó anticuado en 1944, nunca fue completamente sustituido por los nuevos modelos de aviones japoneses. Durante los años finales de la Guerra del Pacífico, el Zero fue usado en operaciones kamikaze.​Durante la guerra se fabricaron más cazas Zero que ningún otro tipo de avión japonés, y se convirtió en el avión japonés producido en mayor número de la historia con cerca de 11 000 ejemplares fabricados.

 

 

Fuentes: Wikipedia y otras.

Ver todas las demás imágenes. Las  últimas son solo a título informativo.

Una autentica pieza de colección. No es un juguete ni es conveniente para menores de 14 años.UIENTES.

 Actualmente DURANTE LA PANDEMIA  todos nuestros envios se desenvuelven con CORREOS EXPRESS 24 HORAS. CERTIFICADOS, ASEGURADOS Y ENTREGADOS PUERTA A PUERTA. 

"Lo que ves, es lo que obtienes". Los colores pueden cambiar de una pantalla a otra.   Las fotografías forman parte de la descripción.  

 

 Al  interesarse por uno de nuestros objetos,nuestros clientes siempre podran estar seguros de que:

1: Encontrarán una interesante variedad de antigüedades y objetos arqueológicos. 

2: Los artículos ofrecidos están garantizados incondicionalmente en su autenticidad.

3: El envío será manejado de forma rápida y profesional.  Incluye certificado y seguro de hasta 200 euros sin coste añadido para el comprador, así como trazabilidad por seguimiento online.  El envío se realiza  sometido al control de la plataforma de todocoleccion.net.  Para múltiples compras el envío será combinado, abaratanado  sensiblemente el cargo de transporte. La recogida en el lugar de almacenamiento es gratuita. (Sin costes de manipulación ni empaquetado). 

No se olviden de consultar nuestro amplio catálogo de gemas, diamantes, fósiles, restos arqueológicos prehistóricos, cuadros, libros históricos, objetos de plata, ajedreces, antigüedades únicas, militaria, alta joyería, figuras de plomo, coleccionables y arte en general.

Buscamos Arte e Historia para tí.

Hispart

avatar hispart001
Da 29/03/2019
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.