Escudo Imperial de Toledo en damasquinado. Colección particular.

Accetta offerte

Spedizione da 6,69€

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Escudo de Toledo grabado al aguafuerte de forma artesanal, y esmaltado. Esta técnica de grabado, debe su nombre al nombre del ácido que se emplea durante el proceso de realización de las planchas o matrices de grabado y que es el ácido nítrico rebajado con agua que se conoce como aguafuerte. La técnica de grabado aguafuerte fue desarrollada en el año 1432 por el orfebre italiano Maso Finiguerra. Consiste en recubrir una plancha pulimentada, generalmente de cobre, con un barniz impermeable a la acción de los ácidos. Luego se traza el dibujo con un punzón sobre el barniz dejando al descubierto el metal. Finalmente, se somete la plancha al mordido del ácido el cual, al atacar al metal traduce en surcos aquellas líneas trazadas en la capa del barniz. Esos huecos reciben después la tinta pasará al papel en la impresión. Este procedimiento no requiere tanta paciencia como el buril y es más rápido, más agresivo, menos lineal. La técnica de grabado aguafuerte la utilizaron con gran maestría Alberto Durero, Harmenszoon van Rijn Rembrandt, Francisco de Goya, Paul Cezanne, René Magritte o Pablo Picasso. Hoy sigue empleándose por numerosos artistas contemporáneos. Según otras descripciones, el escudo de Toledo está formado por un águila bicéfala exployada de sable (color negro) que porta sobre su pecho un escudo cuartelado y entado en punta. En el primer y cuarto cuarteles, las armas de Castilla: sobre campo de gules (rojo), un castillo de oro almenado, mazonado de sable y aclarado de azur (azul). El segundo y tercer cuarteles, las de León: sobre campo de plata, un león rampante de gules, linguado, uñado, armado y coronado de oro. Entado en punta, las de Granada: de plata, una granada al natural, rajada de gules, tallada y hojada de sinople o verde. Va rodeado este escudo del collar de la Orden del Toisón de Oro. Sumado todo ello de una corona imperial, cerrada, de oro forrada de gules con ínfulas del mismo metal, y flanqueado de dos figuras de reyes, sentados en el trono, con los símbolos de su autoridad: la corona real; el cetro; la espada y el manto. El águila bicéfala, símbolo del Sacro Imperio Romano, junto a la corona imperial y el collar del Toisón de Oro , pertenecen a las armas del emperador.
avatar Fusayola
Da 27/11/2013
Spagna (Toledo)
Venditore registrato come privato.