COLECCIÓN " TRINCA"
LOS GRANDES ÉXITOS DEL CÓMIC
Nº 25 (de 36)
ROBINSÓN CRUSOE
Fecha: Enero?: 1975
50 PÁGINAS.BLANCO Y NEGRO. RÚSTICA EDITORIAL.
PORTADA PLASTIFICADA, CON BRILLO.
Lomo. Fresado. Cuadernillos previamente cosidos.
EDITORIAL DONCEL
(DELEGACIÓN NACIONAL DE LA JUVENTUD, DEL MOVIMIENTO NACIONAL).
MADRID,1975.
*Tras su publicación seriada en la prestigiosa revista Trinca, esta brillante adaptación del gran Juan Arranz Aguado, gozó de edición monográfica, en la prestigiosa colección de ´Álbumes Trinca-Los grandes éxitos del cómic`, como se denominó en su segunda etapa, en rustica editorial.
*UNA EDICIÓN DIVERTIDA Y MUY CUIDADA, DENTRO DE SU AUSTERO ESTILO, DE LA GRAN OBRA DEL AUTOR MADRILEÑO JUAN ARRANZ AGUADO.
Juan Arranz Aguado nace en Madrid en 1932. Se inicia en la historieta en la agencia Selecciones Ilustradas en el año 1955 con el western Chico Juárez publicado en Francia por la Editorial Artima. Emigra a Francia en 1959 donde se casa y tiene dos hijas. Para Opera Mundi dibuja en formato tira DestinHorsSérie (Buffalo Bill) y Nick Carter que aparecen en el periódico Le Parisién Liberé. Después colabora en los semanarios Bayard, Bernadette de la editorial La Maison de la Bonne Presse, y para la revista Record, de la misma casa, publica las series Jack de Minuit y Pascal et Michèle de Montfort. En estas revistas abandona temporalmente el género del oeste pero es por poco tiempo, ya que en 1963 es contratado por la editorial holandesa N. V. Drukkerij de Spaarnestadpara adaptara la historieta las aventuras de Old Shatterhand y Winnetou, clásicos de Karl May, que son publicadas en el magacine Sjörs hasta 1968.
Finalizado su contrato con la editorial holandesa regresa a España a finales de los años sesenta y tras una breve tentativa en la revista Gaceta Junior, es contratado por Trinca en 1970 donde comienza su fructífero período hispano. Es en esta revista donde ven la luz por entregas las adaptaciones de las novelas El libro de la selva de Rudyard Kipling, El fantasma de Canterville de Oscar Wilde y Robinson Crusoe de Daniel Defoe, que son recopiladas más tarde en formato álbum, así como los episodios cómicos y autobiográficos Arranz-Ficción que aparecen en los dos extras de la citada revista.
Al mismo tiempo en 1970, ve publicadas sus adaptaciones de las novelas de Karl May de la mano de la madrileña Ibérico Europea de Ediciones en formato álbum. De la serie denominada Aventuras de Old Shatterhand y Winnetou aparecen tres monografías: Winnetou, el hombre de la pradera, Old Shatterhand “Puño de Hierro” y En la boca del lobo quedando inéditos los tres siguientes títulos de la colección. Las adaptaciones literarias corren a cargo de Javier Rubio.
En 1973, tras el cierre de Trinca, Arranz se replantea su futuro y tantea el cómic para adultos en el monográfico Leila, álbum editado por GisaEdiciones en 1974, número 4 de su Colección Erogys, donde adapta tres relatos de Las mil y una noches: Cambio amante por asno, La venganzay La cesta maravillosa. Aquí vemos por primera vez su firma “Jeannot”.
De nuevo en Francia colabora en la editorial Aventures et Voyages, especialista en los denominados pequeños formatos, donde dibuja algún episodio de la serie Vick y dibuja 25 portadas para las cabeceras Akim, Bengali, Brik y Whipii.
Ya en los años ochenta para la editorial Fleurus adapta la novela de Victor Hugo Quatre-Vingt-Treize en la revista Triolo en 1985. Y con el seudónimo “Jeandedieu” y también para Fleurus se encarga de varias obras de carácter religioso como François Faà Di Bruno y Madre Luisita.
También en España, y de manera anecdótica, podemos ver historietas de Juan Arranz en Espolique, revista ligada a la Muestra Internacional de Publicaciones Infantiles y Juveniles de Gijón y en la publicación de horror de la Editorial Andina titulada Tarot.
Una foto de Arranz de los años setenta.
-EJEMPLAR EN CASI MUY BUEN ESTADO. PROCEDE DE UN BUEN COLECCIONISTA, MUY CUIDADOSO CON SUS EJEMPLARES.
- LAS FOTOS QUE VEN PERTENECEN AL EJEMPLAR QUE LES OFRECEMOS. LA PRIMERA ES DE ARCHIVO, PARA COMPARAR.
-UNO DE LOS MÁS DIFÍCILES DE LA COLECCIÓN.
-ENTREGA EN MANO EN ALMERÍA, CAPITAL.
PRECIO EN CONSONANCIA.
Peso del Lote: 170 gramos.
UN RARO Y MAGNÍFICO EJEMPLAR DE COLECCIÓN.
GASTOS DE ENVÍO, POR CORREO CERTIFICADO, A CUENTA DEL COMPRADOR.
AHORREN GASTOS DE ENVÍO AGRUPANDO LOTES COMPRADOS.
SIEMPRE USAMOS LAS VIGENTES TARIFAS POSTALES.
+ACEPTAMOS LOS PAGOS POR GIRO POSTAL.
¡¡PRECIO MUY AJUSTADO!!
NOTAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONFIRMAR SU PEDIDO:
1º- ROGAMOS MIREN AL DETALLE LAS FOTOS, Y HAGAN TODAS LAS CONSULTAS POSIBLES ANTES DE CONFIRMAR SU COMPRA. LUEGO NO ADMITIMOS NI RECLAMACIONES, NI ANULACIONES UNILATERALES, NI DEVOLUCIONES DE IMPORTES YA COBRADOS. TODO POR CULPA DE ALGÚN ´LISTILLO`....
2º-POR RAZONES TÉCNICAS Y LOGÍSTICAS (EL ALMACÉN DISTA BASTANTE DE LA GESTIÓN DE VENTAS DE ESTA PÁGINA), NO PODEMOS ATENDER PEDIDOS INFERIORES A 10 EUROS, SIN CONTAR EN ELLO EL IMPORTE DE LOS GASTOS DE ENVÍO. ROGAMOS MIREN EN EL RESTO DE NUESTROS LOTES, PARA PODER CONFIRMAR SU COMPRA CON EL IMPORTE MÍNIMO SOLICITADO.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN, DISCULPEN LAS MOLESTIAS! COLECCIÓN DE ESPECIALES-SALIDA APERIÓDICA E IRREGULAR
COMPRAS SUPERIORES A 100 EUROS-HASTA 2 KGS.- EXENTAS DE GASTOS DE ENVÍO.
- PARA GRANDES COMPRAS, ESCUCHAMOS SUS PROPUESTAS. DAMOS FACILIDADES EN EL PAGO. Y AL HACER EL ENVÍO, ACOMPAÑAMOS DE DIVERSOS REGALOS.
.APOYAMOS EL COLECCIONISMO, LA CONSERVACIÓN PATRIMONIAL Y LA DIFUSIÓN DE LA CULTURA POPULAR IMPRESA Y DEL TEBEO ESPAÑOL., EUROPEO E IBEROAMERICANO.