JUANJO (DE CARLOS CRUZ) - COLECCIÓN TRINCA, Nº 23)



Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Leer descripción (al final)

EDICIONES DONCEL, MADRID, 1974, 46 PÁGS., TAPA DURA (CARTONÉ), COLOR.

Uno de los famosos álbumes de la Colección Trinca, que hizo las delicias de jóvenes y adolescentes en los primeros años 70 del pasado siglo, ofreciéndonos el trabajo de los mejores dibujantes de la época.

TEXTO INTRODUCTORIO (por Mariano Ayuso): «Juanjo se "sale" en mucho del arquetipo tópico de esta clase de personajes juveniles. Así, mientras Cuto, Tintín, Dick Relámpago, El Cachorro y un montón de personajes más son verdaderos atletas, innatos luchadores, Juanjo nos demuestra a lo largo de esta su primera aventura una cosa importante: su humanidad.

Nada de peleas asombrosas, llenas de buenos puñetazos. Juanjo es, sobre todo, humano, y a veces se enfrenta con la realidad y prefiere huir ante el peligro de enfrentarse con los hermanos Alcachoff. El miedo, o mejor dicho, el terror que Juanjo pasa cuando es descubierto por una tribu primitiva, es otro ejemplo de su humanidad. Otro personaje hubiera optado por pelear y seguro que vencería a una docena larga de guerreros prehistóricos. En lugar de pilotar extraordinarios coches, magníficos aviones, etc., se limita a conducir su "bici".

El motivo más importante de la serie Juanjo es su máquina del tiempo, y ella será el pretexto para encontrar a Juanjo, y muy pronto a Vicky, en diversos paisajes y épocas, con extraordinarias aventuras juveniles, salpicadas con gotas de humor a cargo del profesor Tadeo y su colosal despiste.

Es muy importante el uso que Cruz hace del color. Así la historieta "entra" más. Muy cuidada la utilización de exteriores, sobre todo a la hora de valorar el paisaje.

Hay indudables influencias de Tintín, la más clara es la de los hermanos Alcachoff, semejantes a los Dupont (sic) y Dupont (Hernández y Fernández en España). También la sordera del profesor Tornasol, aquí la sordera de Tadeo.

Las páginas están pensadas en su composición como planchas, asi no existe ninguna limitación de viñetas. En cuanto al montaje, tenemos algunos analíticos, otros en bloque de enlace o yuxtaposición de viñetas; todo ello contribuye a hacer de Juanjo una historieta de la que Trinca se siente orgullosa de publicar en álbum».

Al ejemplar le falta un trozo en la parte inferior del lomo (como puede verse en la fotografía adjunta), pero, a pesar de ello, está sólidamente encuadernado y no tiene hojas sueltas.

¡¡¡UN TEBEO CLÁSICO, PERTENECIENTE A UNA DE LAS MEJORES ÉPOCAS DE LA HISTORIETA ESPAÑOLA!!

avatar Fafner
Da 18/08/2007
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Juanjo