STRONG-ARGOS- Nº 61 -GASTÓN-SEVERINO Y SEVERIANO-QUIQUE Y LUCIO-1970-CASI BUENO-DIFÍCIL-LEA-6513

Accetta offerte


Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
LEAN AL DETALLE LOS TEXTOS ESCRITOS. OBSERVEN LAS IMÁGENES Y CONSULTEN TODAS SUS DUDAS.

STRONG

SEMANARIO JUVENIL

Periodicidad semanal

Nº 61 (de 90)

FECHA: 24-Marzo-1970

28 PÁGINAS.COLOR

EDICIONES ARGOS-VERGARA

(GRUPO AGUSTÍ)

BARCELONA, 1970

*Un gran semanario hecho concienzuda y cuidadosamente por un gran equipo de escritores y técnicos editoriales. Un hito, que falleció ante la falta de apoyo empresarial, antes de cubrir su brillante segundo año.

* Fueron cuadernos grapados con interior en color de 28 páginas. Tebeo a modo de revista consistente en traducciones de material procedente de la revista francobelga Spirou, artículos culturales escritos generalmente por Ray Ferrer y Miguel Agustí, extractos de diccionarios y enciclopedias de la editorial Argos, y paulatinamente se fueron incorporando dibujantes españoles.

 

En sus inicios, y eso la hizo muy popular, en la mayoría de los números incorporaba un regalo, bien piezas de puzzles, bien posters, y luego (a partir del nº 28) una separata de participación de los lectores, "Colabora en Strong". También, su lanzamiento fue precedido de una serie de spots publicitarios en televisión, cosa inusual en un tebeo de los años sesenta.

 

La revista constó de noventa números regulares de periodicidad semanal, todos al precio de 8 pesetas, y tres números extraordinarios fuera de numeración: EXTRA NUMERO DE NAVIDAD (de 1970), EXTRA DE VERANO (de 1970), EXTRA VERANO (de 1971), los tres al precio de 15 pesetas. Las causas del cierre son inciertas; parece que sufrieron problemas de distribución junto con la falta de interés del grupo inversor. Lo cierto es que se despidió con honores en el número 90.

 

Una constante durante toda la existencia de la revista fue la de no publicar las series con dibujo más realista del material franco belga ni del español.

 

Respecto a la estructura de la revista, consistía en varias secciones más o menos fijas y otras variables.

 

En las fijas tenemos las historietas de Gastón el Gafe (Gaston Lagaffe) y Quique y Lucio (Boule et Bill). La sección de pasatiempos, llamada "Habilidosis", fue primero llevada por Ray Ferrer y luego por Ricardo Oliván. De la sección literaria, donde Ray Ferrer y Miguel Agustí comentaban una obra, es de destacar que se ocupó de los republicanos Alberti, Machado, Lorca y Miguel Hernández. Para finalizar sobre las secciones fijas, las páginas centrales se dedicaban a artículos extractados del fondo de la propia editorial Argos.

 

La parte variable se componía de historias completas de personajes de la revista Spirou o de autores españoles (Potau, Castillo, Torá, Jan, Solsona, etc) y de historias de continuará, donde sobre todo predominaban Los Pitufos y Lucky Luke, junto con otros francobelgas; de hecho muchos de estos personajes de la editorial Dupuis fueron publicados en español por primera vez en la revista (algunos de ellos habían tenido traducciones al catalán previamente). la única historia de continuará española fue Celtiberión de Javier Tomeo Estalló y Alférez.


HE AQUÍ OTRO NÚMERO INTERESANTE DE TAN IMPORTANTE REVISTA,

AVANCE DE SU CONTENIDO:

Portada (1ª de cubiertas).- Ilustración de Franquin.

2ª de cubiertas.- Gastón el Gafe de Franquin y Jidehem.

Págs. 3 a 8. – Lucky Luke: ontra Josh Jamón de Goscinny (G) y Morris (D).

Pág. 9. – Habilidosis (pasatiempos) por Ricardo Olivan.

Págs. 10 a 13. – Severino y Severiano: ¡Un balón en órbita! De Juan Potau (G) y José Castillo (D).

Págs. 14 a 15. – La batalla de Lepanto (encarte a doble página) de Ray Ferrer y J. Estallo.

Pág. 16. – El futuro por Oli.

Pág. 17. – Biografía: Einstein por J. Estallo.

Pág. 18. – Quique y Lucio de Roba.

Págs. 19 a 21. – Resultados encuesta.

Págs. 22 a 27. – Barbanegra: ¡Al rico abeto! De M. Remacle.

Pág. 28. . Publicidad álbumes Argos.

-EJEMPLAR EN CASI BUEN ESTADO, CON DIVERSAS COMEDURAS Y FALTAS, EN BORDES DE PORTADA, Y ESQUINA INFERIOR DE SIGUIENTE HOJA,

LAS FOTOS QUE VEN PERTENECEN AL EJEMPLAR QUE LES OFRECEMOS.S.

PRECIOSO Y MUY RARO EN TODOCOLECCIÓN.

CONTIENE LA HOJA ADDENDA DEL Club de Lectores, aunque con ligera comedura en su esquina inferior, pero está completa de leer.

`PRECIO AJUSTADO, CONSECUENTE AL ESTADO DE CONSERVACIÓN.

Peso del Lote: 55 gramos.

UN EJEMPLAR CASI BUENO PARA UNA COLECCIÓN DE RARAS MUESTRAS DEL TEBEO ESPAÑOL.

GASTOS DE ENVÍO, POR CORREO CERTIFICADO, A CUENTA DEL COMPRADOR.

AHORREN GASTOS DE ENVÍO AGRUPANDO LOTES COMPRADOS.

SIEMPRE USAMOS LAS VIGENTES TARIFAS POSTALES.

+ACEPTAMOS LOS PAGOS POR GIRO POSTAL.

¡¡PRECIO MUY AJUSTADO!!

NOTAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONFIRMAR SU PEDIDO:

1º- ROGAMOS MIREN AL DETALLE LAS FOTOS, Y HAGAN TODAS LAS CONSULTAS POSIBLES ANTES DE CONFIRMAR SU COMPRA. LUEGO NO ADMITIMOS NI RECLAMACIONES, NI ANULACIONES UNILATERALES, NI DEVOLUCIONES DE IMPORTES YA COBRADOS. TODO POR CULPA DE ALGÚN ´LISTILLO`....

2º-POR RAZONES TÉCNICAS Y LOGÍSTICAS (EL ALMACÉN DISTA BASTANTE DE LA GESTIÓN DE VENTAS DE ESTA PÁGINA), NO PODEMOS ATENDER PEDIDOS INFERIORES A 10 EUROS, SIN CONTAR EN ELLO EL IMPORTE DE LOS GASTOS DE ENVÍOROGAMOS MIREN EN EL RESTO DE NUESTROS LOTES, PARA PODER CONFIRMAR SU COMPRA CON EL IMPORTE MÍNIMO SOLICITADO.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN, DISCULPEN LAS MOLESTIAS!

COMPRAS SUPERIORES A 100 EUROS-HASTA 2 KGS. DE PESO- EXENTAS DE GASTOS DE ENVÍO.

- PARA GRANDES COMPRAS, ESCUCHAMOS SUS PROPUESTAS. ATENDEMOS SUS LISTAS DE FALTAS. DAMOS FACILIDADES DE PAGO... Y AL HACER EL ENVÍO, ACOMPAÑAMOS DE DIVERSOS REGALOS.

.APOYAMOS EL COLECCIONISMO Y LA DIFUSIÓN CULTURAL DEL TEBEO ESPAÑOL Y DE LA CULTURA POPULAR HISPANOAMERICANA Y EUROPEA.

- COMPAREN CON LOTES SIMILARES!

 

avatar roquetas100
Da 28/04/2004
Spagna (Almería)
Venditore registrato come privato.