TRINCA
REVISTA JUVENIL
PERIODICIDAD QUINCENAL
Nº 12 (de 65)
FECHA: 15 - Abril- 1971
52 Páginas. Color. Blanco y negro. + 4 Encarte encuesta.
Grapa. Magazine.
Formato: 28 X 22 cms.
EDITORIAL DONCEL.
MADRID, 1971
* LLEGADOS A 1970, LA DELEGACIÓN NACIONAL DE LA JUVENTUD, DEPENDIENTE DE LA FALANGE Y EL MOVIMIENTO, DECIDIÓ CANCELAR LA YA OBSOLETA, PERO DIGNA REVISTA JUVENIL MENSUAL ´LA BALLENA ALEGRE`, PARA LANZAR A FINALES DE AÑO, CON TODO LUJO DE ANUNCIOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TVE -LA ÚNICA CADENA QUE VEÍAN LOS ESPAÑOLITOS-, EL QUINCENAL TRINCA.
APROVECHANDO UNA SERIE DE VALORES DEL DIBUJO Y LA ILUSTRACIÓN RESIDENTES EN MADRID, CON ANTONIO HERNÁNDEZ PALACIOS Y VÍCTOR DE LA FUENTE EN CABEZA, FORJARON UN TÍTULO, HOY CON LA PERSPECTIVA DE LOS AÑOS, TRONCAL Y DE AMPLIA APERTURA HACIA TEMAS Y ENFOQUES NADA MOJIGATOS: ERA COMO UNA APERTURA, DENTRO DEL PROPIO RÉGIMEN POR CONGRACIARSE CON CIERTA JUVENTUD, Y ADEMÁS INTRODUCIR DESDE SUS PÁGINAS REPORTAJES LAUDATORIOS Y PROMOCIONALES DEL RECAMBIO DEL FRANQUISMO: EL PRÍNCIPE DE ESPAÑA, JUAN CARLOS DE BORBÓN.
LOS TIEMPOS PUSIERON SU VALÍA Y SU CALIDAD EN LA DIGNA PÁGINA QUE LE CORRESPONDE, AUNQUE LOS EFECTOS PROPAGANDÍSTICOS Y PARA-POLÍTICOS RESULTASEN FALLIDOS A TODAS LUECES.
TUVO LA VALÍA DE SERVIR DE RELEVO AL CIERRE DE VARIAS CABECERAS COMERCIALES DE CALIDAD SURGIDAS DOS O TRES AÑOS ANTES EN LA CIUDAD CONDAL: STRONG -DE QUIEN HEREDÓ, POR MUY POCO TIEMPO, A JAN-; GRAN PULGARCITO de LA BRUGUERA Y SOBRE TODO GACETA JUNIOR, DEL GRUPO GODÓ, EDITADA BAJO EL SELLO DE UNIVERSO INFANTIL, UNINSA.
PRECISAMENTE DE ÉSTA ÚLTIMA SURGIÓ LA AGENCIA DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE HISTORIETAS Y MATERIALES GRÁFICOS LLAMADA COMUNDI, DIRIGIDA POR ENRIQUE SÁNCHEZ PASCUAL, Y CON EL APOYO EXTERIOR DE RAMÓN DE LA FUENTE, Y LA ASESORÍA DEL TEÓRICO ANTONIO MARTÍN.
DE ELLA PROCEDIERON DIVERSAS SERIES ADOPTADAS POR TRINCA:
- HIPPY FARDÓN, del gran ROJAS DE LA CÁMARA. Que no duró nada en TRINCA. ¡La parte de grafismo humorístico y contenido satírico, siempre fue la componente más floja de esta cabecera!
- LOS GUERRILLEROS. Creada por el propio E. Sánchez Pascual, con el seudónimo de ANDRADE (¡el mismo que usase el dictador Francisco Franco para firmar su guión de la mítica película ´RAZA`!). Y dibujos del excelente Juan BERNET TOLEDANO, hermano del malogrado Miguel B.Toledano, el creador de DOÑA URRACA y que firmaba como JORGE, padre del genial JORDI BERNET.
- El propio SÁNCHEZ PASCUAL, un excelente novelista popular (Popularizador de una novela romántica de corte progresista, avant lettre, durante el franquismo, con su seudónimo de SERGIO DUVAL!, entre otros lances, como sus enormes guiones de HAZAÑAS BÉLICAS, con su más popular sudónimo, ALEX SIMMONS!), se encargó a instancias del equipo rector de la revista, y la Editorial Doncel, de crear la serie LA TRINCA -¡un par de lustros antes que el grupo musical satírico catalán!-. Fue animada por dos oficiantes de la agencia COMUNDI, primero el támden formado por CÉSAR (Alvárez Cañete) y Carlos GUIRADO; y luego por éste último.
- ANDRÓMEDA. Serie de Ciencia Ficción y Fantasía, al estilo de lo que se hacía en las series de Selecciones Ilustradas de entonces (5 X INFINITO de Esteban MAROTO), esta vez creada por la efímera agencia MUNDOGRAF, creada por RAMÓN DE LA FUENTE, que se asoció e integró en COMUNDI. Los guiones fueron de F. Peyrona -uno de los seudónimos de E.S. Pascual- y los dibujos corrieron a cargo de FRANCISCO GUINOVART, un bregado autor de agencias, sobre todo versado en la historieta romántica, y hermano menor del famoso pinto catalán. A pesar de sus pretenciosos y ampulosos planteamientos literarios, y su efectividad gráfica, no duró más que unos pocos números.
- MANOS KELLY, un español en el oeste. Creada por el maestro madrileño ANTONIO HERNÁNDEZ PALACIOS, revelado en los años 40 en Chicos, que había pasado varias décadas en la publicidad, reapareciendo fugazmente a finales de los años 50 con su magnifica versión de DOC SAVAGE, y que había hecho una serie de pósters-paneles futuristas sobre la Tierra del Futuro, para la revista La Actualidad Española. Desde el principio ésta serie, y la otra que crearía, EL CID, basada en una libre recreación de las investigaciones de Menéndez Pidal sobre el legendario héroe castellano, fueron los puntales básicos de la revista.
- Otro puntal de la revista fue JUAN ARRANZ, que tras participar fugazmente en GACETA JUNIOR, fue promovido para encargarse dentro de TRINCA de las adaptaciones a la historieta de obras literarias clásicas juveniles. Siendo el primer arco EL LIBRO DE LA SELVA de R. Kipling, aunque hubo reclamación de su herederos, y las historietas aparecidad en la revista no se pudieron recopilar en álbumes, salvo la inicial, ni tampoco exportar a otros países.
- Uno de los valores heredados de la digna LA BALLENA ALEGRE, y su suplemento de historietas, EL BALLENATO, fue el alicantino MIGUEL CALATAYUD. Creó una serie de amplio y bella factura POP, PETER PETRAKE, de la que salieron diversas historietas cortas, que fueron recopiladas en un álbum. Y al tiempo maduraría con su espléndida versión de LOS 12 TRABAJOS DE HÉRCULES. Dejando inconclusa su madura primera historieta larga de PETER PETRAKE.
- De la Agencia COMUNDI, con la creación guionística de FERNANDO M. SESÉN, surgió EL RALLYE DE LOS 5 CONTINENTES, que supuso la entronización por todo lo alto del gran auto madrileño JOSÉ BIELSA. Que ya era un gran valor muy buscado y cotizado en el mercado europeo, mayormente británico. Y que poco antes fuese asimilado por el legendario semanario galo PILOTE, con diversas propuestas, de corte adultizante.
- La otra serie de corte humorístico fue JUANITO ER KIKO, creada por el joven y ya versado guionista, E. SANCHEZ ABULÍ, hijo del gran E. S. PASCUAL. Y que contó con el oficio y desenvoltura de un inspirado JUAN BERNET TOLEDANO.
- La otra serie de grafismo humorístico, y más estable en la revista, sería, OLIVER, un periodista-corresponsal de guerra, con la que el inspirado José Luis DE LA FUENTE, que firmaba ya como CHIQUI, el más joven de la saga -Pedro Víctor, Ramón y Chiqui-; y a través de la que aprovechaba las varias decenas de tomitos de corte bélico que había realizado la década precedente sobre todo para la agencia Selecciones Ilustradas y el mercado inglés. La propuesta de guiones fue del joven FERNANDO ASIÁN DEL BARCO, con quien ya trabajaba desde finales del 1969 para Selecciones Ilustradas, y su proyecto SUPER 3; para GACETA JUNIOR, etc. Y desde hacía casi una año en el semanario dominical EL CUCO, que apareciese dos años y medio en el diario madrileño de la tarde PUEBLO, dirigido por el famoso Emilio ROMERO.
- Entre otras propuestas de corte humorístico, las más interesantes, pero que no pasaron de media docena de páginas cada serie, fueron EL ÚLTIMO VAMPIRO y DON JUAN POCA COSA, ambas obra y creación total de un nombre personal, ya entonces, recién llegado de una peculiar estancia de casi 1 década en la Cuba castrista, JAN, alias del leonés (TORAL DE LOS VADOS), JUAN LÓPEZ.
- LA CONQUISTA DEL CIELO, serie de ilustraciones a modo de cromos, que luego serían recopiladas en tomo-álbum, fue uno de las series didácticas más exitosas de TRINCA, siendo de origen italiano, como algunas de las series e historietas que serían publicadas al frisar el primer año de vida de la revista.
+ EN ÉSTE NÚMERO: Comienza EL CID-I (´Sancho de Castilla`) por A. HERNÁNDEZ PALACIOS; OTRO EPISODIO DE EL LIBRO DE LA SELVA-I, en adaptación de JUAN ARRANZ. Episodio completo de LOS GUERRILLEROS (´La batalla de Arapiles`), guión de ANDRADE (E.S. Pascual). Dibujos de Juan BERNET TOLEDANO. Nueva entrega de UNA ESCUELA EN LA TORRE DE LOS CONTRABANDISTAS, de Fernando GADEA; nueva entrega de EL RALLY DE LOS 5 CONTINENTES. Guión de F.M. Sesén. Dibujos de José BIELSA. Episodio completo de LA PANDILLA TRINCA- ´La cordada`. Guión de E. Sánchez Pascual. Dibujos de César Guirdo. Y un episodio completo ´La dama de la Atlántida, un guión de Retamosa (E.S. Pascual), dibujado por F. Graña.
*LA PECULIARIDAD DEL NÚMERO ES UN ENCARTE-ENCUESTA, QUE SI LLEVA, PERO ESTÁ RELLENO POR EL DUEÑO ANTERIOR DEL EJEMPLAR.
NÚMERO EN CORRECTO ESTADO. CON SEÑALES DE USO, Y UNA PEQUEÑA FALTA, EN PARTE BAJA DE CONTRAPORTADA, QUE HA SIDO REPARADA.
OJO- LAS FOTO QUE VEN SON DEL EJEMPLAR QUE LES OFRECEMOS.
MUY DIFÍCIL Y ESCASO.
PRECIO EN CONSONANCIA.
Peso del Lote: 170 gramos.
GASTOS DE ENVÍO, SIEMPRE POR CORREO CERTIFICADO, A CUENTA DEL COMPRADOR.
SIEMPRE USAMOS LAS TARIFAS OFICIALES DE CORREOS.
AHORREN GASTOS DE ENVÍO, AGRUPANDO SUS PEDIDOS.
* NOTAS IMPRESCINDIBLES A LA HORA DE CONFIRMAR SU PEDIDO:
1º- LEAN LAS CONDICIONES DEL VENDEDOR, Y CONSULTEN TODAS SUS DUDAS, ANTES DE CONFIRMAR SU PEDIDO, LUEGO NO PODEMOS ACEPTAR NI RECLAMACIONES, NI ANULACIONES UNILATERALES, NI DEVOLUCIONES DE IMPORTES YA COBRADOS. TODO POR CULPA DE ALGÚN ´LISTILLO`. ANTES DE COMPRAR, POR FAVOR, CONSULTEN TODAS SUS DUDAS.
2º- POR RAZONES TÉCNICAS NO PODEMOS SERVIR PEDIDOS INFERIORES A 10 EUROS, SIN INCLUIR EN ELLO EL IMPORTE DE LOS GASTOS DE ENVÍO. ROGAMOS MIREN EN NUESTROS LOTES HASTA PODER CONFIRMAR SU PEDIDO CON EL IMPORTE MÍNIMO SOLICITADO. EXCLUÍDOS LOS GASTOS DE ENVÍO.
¡MUCHAS GRACIAS POR SU COMPRENSIÓN, DISCULPEN LAS MOLESTIAS!
COMPRAS SUPERIORES A 100 EUROS- EXENTAS DE GASTOS DE ENVÍO.
- PARA GRANDES COMPRAS, OIMOS SUS PROPUESTAS, DAMOS FACILIDADES EN EL PAGO, Y ACOMPAÑAMOS CADA PEDIDO CON DIVERSOS REGALOS.
APOYAMOS EL COLECCIONISMO Y LA DIFUSIÓN CULTURAL DEL TEBEO Y EL CÓMIC ESPAÑOL DE TODOS LOS TIEMPOS.
COMPAREN CON EJEMPLARES SIMILARES, SI LOS HUBIERA.