Publicado en 1882 en Barcelona , "La Creación: Historia Natural" se enmarca dentro de la efervescente producción científica y editorial del siglo XIX en España. Este período se caracterizó por una gran producción de libros de divulgación científica, que buscaban difundir conocimientos en una sociedad en pleno proceso de industrialización y modernización.
Propósito Original y Evolución
El propósito original del libro era servir como una obra de referencia en zoología, enfocándose en la clasificación y descripción de aves. Con el paso del tiempo, este tipo de obras ha evolucionado hacia valiosos objetos de coleccionismo que reflejan el desarrollo de la ciencia y el arte gráfico de su época.
Relevancia Histórica y Estilística
Este libro está vinculado al movimiento naturalista , que prevaleció en el siglo XIX, combinando investigación científica con representación artística detallada. La obra del Dr. AE Brehm se alinea con otros trabajos contemporáneos que buscan documentar la biodiversidad con precisión y belleza estética, contribuyendo al conocimiento científico y al precio cultural por la naturaleza.
Tendencias y demanda actual
Actualmente, las obras de historia natural del siglo XIX gozan de una alta demanda en el mercado de coleccionismo debido a su valor histórico, estético y científico. La tendencia hacia la conservación de artículos que documentan el desarrollo de la ciencia y la ilustración naturalista ha incrementado el interés y, por fin, el valor de estos objetos en los últimos años.