Antología del cuento literario, recopilación de M. Díez Rodríguez
Editorial Alhambra
Colección A.J. 2
3ª edición (1988)
184 páginas
Formato 12x19 cm. Encuadernado en rústica.
Antología de veinticinco cuentos de diferentes autores. Miguel Ángel Rodríguez realiza una interesante compilación de relatos procedentes de las literaturas hispánicas y extranjeras de los siglos XIX y XX. No están todos los que son, pero, probablemente, son todos los que están: En literatura española: "La pata de palo", de Espronceda; "Apólogo", de Bécquer; "¿Dónde está mi cabeza?", de Galdós; "El miedo", de Valle-Inclán; "Sancha", de Blasco Ibáñez; "El águila y el pastor", de Gabriel Miró; "La fraga de Cecebre", de Fernández Flórez; "Balada del Manzanares", de Aldecoa; "Cabeza rapada", de Fernández Santos; "El niño lobo del Cine Mari", de José María Merino y "Los temores ocultos", de Luis Mateo Díez. En otras literaturas hispánicas: "El hombre muerto", de Quiroga; "El pozo", de Güiraldes; "El espejo y la máscara", de Borges; "La isla a mediodía", de Cortázar; "¡Diles que no me maten!", de Rulfo y "El ahogado más hermoso del mundo", de García Márquez. En literaturas de otras lenguas, "El corazón delator", de Poe; "El tormento de la esperanza", de Villiers de l'Isle-Adam; "El gigante egoísta", de Wilde; "La pata de mono", de W. W. Jacobs; "Ley de vida", de London; "Tercera historia", de Guareschi; "Los largos años", de Bradbury y "El enamorado de los llanos coralinos", de Adrian Conan Doyle.
La antología mezcla cuentos muy conocidos con otros menos antologados; así, es curiosa la elección de "Apólogo" o de "La isla a mediodía", que no son los más conocidos de sus respectivos autores.