Autor: CARLOS SANZ REDIN, CARLOS SANZ REDIN
ISBN: 8495353652
EAN: 9788495353658
Todavia existe profesorado (cada vez menos) que, por el motivo que sea, no se lanza a integrar a los alumnos con discapacidad motriz en las sesiones normalizadas de Educacion Fisica, o si lo hace, es de una forma muy rudimentaria para cumplir el expediente (falsas integraciones). Si esta de acuerdo con el valor socializador de la Educacion Fisica, se dara cuenta que puede huir perfectamente de las rigidas adaptaciones curriculares y, que es, a partir del trabajo con el curriculo ordinario, la mejor manera de conseguir una integracion-inclusion mas real y efectiva El area o asignatura de Educacion Fisica, es la encargada de educar a los niños en ese aspecto de la persona en la que ella desarrolla mayor medida y con mayor naturalidad: la socializacion a traves del juego, que poco a poco se iran transformando en formas jugadas y en deporte. Es el area que mejor refleja la realidad social en la que se mueven los alumnos en sus primeros inicios Entonces, si estamos ante el area que mejor refleja la realidad de los niños y a traves de la cual se les puede educar desde su propio mundo (el juego como factor de desarrollo social), ¿por que no acuden a ella los alumnos con discapacidad motriz? Si este tipo de alumnado ya se ha integrado en muchos centros ordinarios en el resto de materias, ¿que sentido tiene que el escolar con discapacidad motriz no se beneficie de la asignatura mas motorica de todas? Le estamos privando de un beneficio individual con una mejora de sus cualidades motrices y, por tanto, de su autoestima personal, y un beneficio social, al posibilitarle una relacion mas estrecha y real con sus compañeros que la pueda tener sentado en un aula convencional. Ademas, no podemos olvidar, que la integracion escolar es un proceso a traves del cual el alumno con discapacidad desarrolla sus capacidades intelectuales, fisicas y sociales en centros ordinarios y en ambientes de enseñaza-aprendizaje lo mas normalizado pos