Edición del Centro Editor de América Latina, publicada en 1980 dentro de la Biblioteca Básica Universal, colección reconocida por ofrecer clásicos universales en traducciones sólidas y con valioso acompañamiento crítico. El volumen presenta un estudio preliminar de Ubaldo Nicchi, quien sitúa la obra de Bret Harte (1836–1902) en el surgimiento de la narrativa breve norteamericana vinculada al Lejano Oeste, la Fiebre del Oro y la conformación cultural de los Estados Unidos en el siglo XIX. El estudio destaca cómo Harte, considerado uno de los padres del short story, se apartó tanto del folclorismo como de los esquemas heroicos para construir un paisaje humano más irónico, nostálgico y agudo. Sus personajes —buscadores de oro, jugadores, predicadores errantes, inmigrantes y marginados— se vuelven arquetipos de un territorio en formación, de una sociedad áspera y contradictoria. Nicchi subraya también la importancia del tono humorístico y la crítica social que atraviesa los relatos, recursos que Harte desarrolló antes de su traslado a Europa, donde consolidó su reputación. La traducción de los cuentos corresponde a Luis Frayle, con revisión complementaria de Roberto Gil, tomando como base The Luck of Roaring Camp and Other Stories, uno de los conjuntos más influyentes del autor. La tapa reproduce Gótico americano de Grant Wood, imagen emblemática del arte estadounidense del siglo XX, cuya presencia refuerza el diálogo entre la literatura de frontera y la identidad norteamericana. Título: Cuentos del oeste Autor: Bret Harte Traducción: Luis Frayle (revisión de Roberto Gil) Estudio preliminar: Ubaldo Nicchi Editorial: Centro Editor de América Latina Colección: Biblioteca Básica Universal Lugar: Buenos Aires Año: 1980 Páginas: 138 Título original: The Luck of Roaring Camp and Other Stories Ilustración de tapa: Grant Wood, Gótico americano Formato: 17 × 13 cm aprox. Encuadernación: Rústica ilustrada