Autor: Luis Antonio de Villena, LUIS ANTONIO DE VILLENA
ISBN: 8419617970
EAN: 9788419617972
Francisco Brines es sin duda uno de los grandes poetas contemporaneos y su influencia sobre las siguientes generaciones poeticas españolas ha sido notable. Tan notable como silenciosa, pues quiso mantenerse, en lo posible, fuera de todo foco mediatico. Dueño de una obra muy personal y exigente pero relativamente breve, hombre cordial, extraordinario y generoso lector de poesia, Francisco Brines conto siempre, a lo largo de su dilatada y discreta vida con una gran cantidad de amigos poetas. Luis Antonio de Villena, poeta y escritor, que figura entre lo mas destacado de la llamada generacion novisima, fue desde los primeros años setenta uno de los mejores, de los mas cercanos amigos del poeta valenciano y puede afirmarse, sin exageracion alguna, que nadie todavia vivo le ha conocido mejor que el. Brines. La vida secreta de los versos no es exactamente una biografia canonica, sino una vivida cronica, plena de nocturnidad y literatura, de las vivencias compartidas de dos poetas en el Madrid de los años setenta y ochenta. No es tampoco un libro escandaloso, sino tan sincero como libre, que cumple, con exactitud y algo de melancolia, lo que promete: ser la historia de una amistad. A.L. Libro unico sobre la literaria intimidad de Brines. Poeta carnal, metafisico y con una vida tan libre como su poesia. Un gran poeta, un gran vividor. Brines: intimo, literario, secreto. Luis Antonio de Villena (Madrid, 1951). Licenciado en Filologia Romanica. Realizo estudios de lenguas clasicas y orientales, pero se dedico nada mas concluir la Universidad, a la literatura y al periodismo grafico y despues al radiofonico. Ademas ha dirigido cursos de humanidades en universidades de verano y ha sido profesor invitado y conferenciante en distintas universidades nacionales y extranjeras. Publico, aun con 19 años, su primer libro de poemas, Sublime Solarium. Su obra creativa ?en verso o prosa? ha sido traducida, individualmente o en antologias, a muchas lenguas, entre ellas, aleman, japones, italiano, frances, ingles, portugues o hungaro. Ha recibido el Premio Nacional de la Critica (1981) ?poesia? el Premio Azorin de novela (1995), el Premio Internacional Ciudad de Melilla de poesia (1997), el Premio Sonrisa Vertical de narrativa erotica (1999) y el Premio Internacional de poesia Generacion del 27 (2004). En octubre de 2007 recibio el II Premio Internacional de Poesia Viaje del Parnaso. Desde noviembre de 2004 es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Lille (Francia). Ha escrito y escribe articulos de opinion y critica literaria en varios periodicos españoles desde 1973. Ha colaborado en numerosos programas televisivos y sobre todo radiofonicos. Actualmente colabora en El Mundo y en Radio Nacional de España. Ha hecho distintas traducciones, antologias de poesia joven, y ediciones criticas. A pesar de sus multiples actividades, y de su gusto por la narrativa y el ensayo, cuando le preguntan, no duda en calificarse como, basicamente, poeta. Recientemente ha publicado el poemario Lujurias y apocalipsis (2022) y su poesia reunida en La belleza impura (2022). Ademas, Villena es noble. Javier Marias ?actual monarca del Reino de Redonda? le otorgo en 1999 el titulo de Duke of Malmundo.