Autor: RODRIGO ALEJANDRO GOMEZ TORRE, RODRIGO ALEJANDRO GOMEZ TORRE
ISBN: 8418780517
EAN: 9788418780516
Procurando llenar un ambito cuasi virgen para la doctrina en español es que en la presente obra se abordan los derechos de autor y su relacion con la normativizacion de los nuevos fenomenos proporcionando al lector un replanteamiento razonado y cientifico de las premisas que la comunidad juridica en general aceptaban como una verdad revelada, o incluso incorporando interrogantes que ni siquiera parte de esa comunidad se habia planteado al momento de generar una produccion doctrinal sobre la tematica. Creemos firmemente en que una vez se aborde este punto, se puede concluir de una forma u otra, sin embargo, dedicarse a analizar el fenomeno juridico ignorando la base desde la cual se parte, o peor aun, descansar todo el andamiaje juridico sobre pilares falaces, vetustos, ineficientes y anacronicos, convierten como minimo a la aventura en un viaje sumamente riesgoso. Entendemos entonces que la doctrina actual parte de premisas erroneas y por lo tanto mantiene el error a lo largo de toda la produccion, error que obviamente repercute sobre todos los resultados obtenidos. Asi es que las producciones mencionadas continuan con la retroalimentacion del actual circulo vicioso que se aprecia en los textos que abordan la tematica con los niveles minimos de rigor cientifico. Por lo tanto, el lector podra encontrar en la presente obra un analisis critico de las bases o fundamentos en los que reposan las normas de propiedad intelectual, en particular los que hacen al derecho de autor, y al mismo tiempo herramientas que procuran brindar, con metodo cientifico, respuestas a los interrogantes que las nuevas tecnologias han incorporado en este ambito legal. El autor de la obra, haciendo uso de analisis que provienen de ambitos tan disimiles como la filosofia juridica, el Analisis Economico del Derecho o incluso los Tratados y Pactos Internacionales de Derechos Humanos, procura exponer para el lector las inconsistencias del actual instituto juridico, contribuyendo a crear la masa critica necesaria para la modificacion del instituto juridico denominado propiedad intelectual