DICKENS, Charles, Papeles póstumos del club Pickwick, Editorial Argos, 1962.


Spedizione da 4,94€

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Ejemplar en muy buen estado

Dickens, Charles 1812-1870, Los papeles póstumos del club Pickwick Editorial Argos, Barcelona, 1962.Primera edicion. Traducción, Juan G. de Luacetela. Ilustraciones de Valentí Castanys 24 x 18 cms.cm. . Tapa dura entelada en caja de cartoné ilustrado en color con cinta. 16 ilustraciones a color fuera de texto,710 p. Ejemplar en muy bien estado

Los papeles póstumos del club Pickwick de Charles Dickens, constituye uno de los grandes hitos de la literatura universal. Se trata de la primera novela del autor, que empezó a publicarse por entregas en 1836, cuando tan solo contaba veinticuatro años.

Las aventuras de Samuel Pickwick y Sam Weller se convirtieron en un éxito arrollador y supusieron la metamorfosis de un joven periodista mal pagado en el gran novelista del siglo XIX inglés, cuando despuntaban las primeras luces de la era victoriana. Los inolvidables miembros del absurdo club Pickwick protagonizan aquí, según la generosa tradición de Cervantes, una infinita sucesión de aventuras divertidas, tristes, transidas siempre de una amabilidad nunca igualada.

Mr Pickwick, presidente a perpetuidad del club del mismo nombre, es comisionado por los demás miembros de dicho club para que junto a sus compañeros Mr Tupman, Mr Snodgrass y Mister Winkle realice un viaje por Inglaterra para investigar la naturaleza humana.

Acompañando a otros cuatro personajes, cinco si contamos a San Weller, el criado de Mr Pickwick que se incorpora en el capítulo diez de la novela, recorreremos la apacible campiña inglesa, sus posadas y casas particulares, para participar en partidas de caza, cenas a la luz de la chimenea, navidades típicas, desfiles militares, patinaje sobre hielo, picnic, campañas electorales, para trasladarnos posteriormente a las calles de Londres, sus despachos de abogados, el juzgado, incluso la prisión de deudores y vivir con los protagonistas mil y una aventuras, trágicas unas, cómicas otras, pero interesantes todas ellas, que nos permitirán conocer lo mejor y lo peor de la naturaleza humana, narradas con el particular estilo del autor.

Publicada en entregas durante los años 1836 y 1837, Los papeles póstumos del club Pickwick, no es una novela al uso, los episodios que se cuentan en cada uno de los cincuenta y siete capítulos en que se divide, son absolutamente independientes, aunque comparten personajes ( además de los protagonistas) y un orden cronológico.

Con una narración en apariencia amable, benévola y humorística, la historia encierra una acerada crítica a la sociedad victoriana, en la que Dickens no deja títere con cabeza: desde el sistema judicial, cuyos desmanes sufrió el autor en su más tierna infancia, y encarnada por jueces, abogados y procuradores desaprensivos, las prisiones para deudores, la corrupción de la clase política y el periodismo, pasando por la aristocracia, el clero, la industrialización salvaje, la falta de educación y las penurias de las clases más desfavorecidas.

La novela ha sido adaptada al cine en 1953 por Noel Langley, con James Hayler, James Donald, Nigel Patrick, Joyce Grenfell, Hermione Baddley y Harry Fowles. Y en 1995 por la BBC, dirigida por Brian Ligth y protagonizada por Nigel Stock, Alan Barnaby, Clive Swift y Patrick Malahide.

Fuente: Blog leyendo con mar.

avatar agonval8
Da 24/08/2019
Spagna (Murcia)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Editorial Argos

Vedi più lotti di Dickens, Charles

Vedi più lotti di Papeles Póstumos Del Club Pickwick