Autor: David Leavitt, DAVID LEAVITT
ISBN: 8433960954
EAN: 9788433960955
"Una apasionante historia que cambio la teoria de los numeros en plena devastacion a causa de la Primera Guerra Mundial.Una apasionante historia que cambio la teoria de los numeros en plena devastacion a causa de la Primera Guerra Mundial.Una mañana de enero de 1913, G. H. Hardyde treinta y siete años, excentrico y carismatico, y considerado ya uno de los mas grandes matematicos britanicos de su tiemporecibe un sobre misterioso con abundantes sellos indios. Dentro encuentra una carta un tanto incoherente de un humilde contable de Madras, Srinivasa Ramanujan, que afirma estar muy cerca de encontrar la solucion de uno de los mas importantesy nunca resueltosproblemas matematicos de la epoca. Algunos colegas de Hardy en Cambridge piensan que eso es un cuento chino y no hacen caso de la misiva, pero el esta cada vez mas convencido de que Srinivasa Ramanujan merece ser tomado en serio. Y con la ayuda de su asistente Littlewood y del joven profesor Neville y su esposa Alice, que iran muy pronto a Madras, Hardy decide averiguar todo lo que pueda sobre el misterioso Ramanujan, y hasta se propone convencerlo de que vaya a Cambridge. Esa decision cambiara no solo su propia vida y la de sus amigos, sino tambien la historia de la ciencia.El contable hindu esta basada en la historia verdadera de la extraña y finalmente tragica relacion entre un admirado matematico britanico y un genio autodidacta y desconocido; una historia donde tuvieron un papel intelectuales como D. H. Lawrence, Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein. David Leavitt explora un periodo fascinante de la historia y la cultura en una novela apasionante, sutil y llena de matices acerca de la fragilidad de las relaciones humanas y nuestra necesidad de encontrar un orden en el mundo.Diestramente imbricado, rigurosamente investigado y sinuosamente escrito, contribuye a caminar por lo que en mi opinion ya es una senda: el subgenero de la biografia ficticia, integrado por David Lodge, Julian Barnes, Markovits... (Angeles Lopez,La Vanguardia).Una gran altura narrativa (Toni Montesinos,La Razon)."