Autor: Varios autores, VV.AA.
ISBN: 8417133046
EAN: 9788417133047
Las rupturas epistemologicas de las primeras decadas del siglo XX en las ciencias humanas nos ofrecieron enfoques que aun no llegaron a asimilarse. Se trata del estatus y el papel del lenguaje humano en el desarrollo historico. Este libro se basa en la hipotesis de que los grupos teoricos pueden conformarse culturalmente a traves del tiempo y el espacio. La palabra (o habla) nos permite entendernos (comunicarnos) y reconstruirnos culturalmente. Las posiciones filosoficas como culturas son las que, de una u otra manera, seguimos adoptando para ensayar nuevas respuestas a los interrogantes: son el monismo o el dualismo, el materialismo o el idealismo que estan en la base de los puntos de partida frente al objeto de estudio. La capacidad de entender nuestra posibilidad de desarrollo, como el conocimiento continua preocupandonos sin respuestas acabadas son algunas de las cuestiones por las que los cuatro autores revisitados (Saussure, Jakubinskij, Vygotski y Voloshinov) con su potencialidad teorica y su vigencia epistemologica, constituyen un estimulo para debatir y profundizar. Introduccion. Dos conceptos clave del siglo XX para la enseñanza de las lenguas: dialogo y semiosis, por Dora Riestra Triple articulacion de la lengua y articulacion hermeneutica del lenguaje. Cuando De la doble esencia del lenguaje reinterpreta los textos saussurianos, por Simon Bouquet 1. Estado de la situacion 2. La cuestion irresuelta de una tipologia semiotica 3. Interpretacion del corpus saussuriano por De la doble esencia: la triple articulacion de la lengua 4. Extension de la interpretacion del corpus saussuriano: la articulacion hermeneutica del lenguaje Notas del traductor Acerca de la palabra dialogada. Lev Jakubinskij, linguista del dialogo, por Ignacio Celery 1. Investigaciones acerca de la palabra viva 2. Aspectos politicos de las reformas linguisticas 3. Breve reseña historica y biografica 4. Lenguaje 5. Percepcion inmediata de la palabra 6. Contornos del lenguaje 7. Manifestacion de la palabra 8. Momento aperceptivo Conclusion Bibliografia Pensamiento neosaussuriano, una justificacion historica, por Marcos Javier Gonzalez 1. Modelo saussuriano, ¿una obra abierta? 2. La mirada filosofica, un actor necesario 3. Consideraciones finales Bibliografia La vigencia de Saussure y la enseñanza de las lenguas, por Dora Riestra 1. El signo despues de De la doble esencia del lenguaje 2. Gramatica y tiempo 3. Lengua interna-lengua externa 4. El sentido y el significado, lo global y lo local del signo Algunas conclusiones Bibliografia El programa de Voloshinov y la enseñanza de los generos textuales, por Paula Navarro 1. Introduccion 2. Valentin Voloshinov: un retorno a sus temas 3. La enseñanza de los generos textuales Bibliografia Fragmentos de Voloshinov en contexo. Ensayo de epistemologia historica, por Inna Tylkowski-Ageeva 1. Introduccion 2. Voloshinov y la recepcion de Bajtin en Occidente 3. Objeto de la investigacion 4. Fuentes y traducciones 5. Metodologia de la investigacion 6. Fines de esta obra 7. Conclusion (pp. 249-256) Bibliografia