Autor: Nicolái Vasílievich. Gógol, NICOLAI VASILIEVICH GOGOL
ISBN: 8411480631
EAN: 9788411480635
"La vision acida y critica que Nikolai Gogol (1809-1852) tenia de la Rusia del zar Nicolas I, puesta de relieve en susHistorias de San Petersburgo -entre las que se cuentan relatos tan celebres como La nariz y El abrigo- y mas aun en su novelaAlmas muertas (ambas publicadas en esta coleccion), encuentra quiza su mas acerada y universal expresion enEl inspector, obra que en su primera representacion en 1836 dejo conmocionada a buena parte del publico asistente. En este peculiar ""retablo de las maravillas"" ruso, el rumor de la visita de un inspector a una pequeña ciudad del Imperio deja al descubierto todas las miserias y corruptelas de una sociedad en la que, a falta de cualquier instancia de control, el envilecimiento y el cohecho se convierten en normalidad. Como todos los grandes retratos de la naturaleza humana -y merced a la suma capacidad de adaptacion a los cambios sociales, politicos y economicos a ella inherente-, la obra y su vigencia traspasan el tiempo y las fronteras. Completan el volumen unos valiosos apendices, entre los que destacan el fragmento de una carta del autor, asi como una pieza titulada A la salida del teatro, que retratan (en el caso de esta ultima, verosimilmente) la repercusion inmediata de su estreno.Traduccion de Jose Lain EntralgoLa vision acida y critica que Nikolai Gogol (1809-1852) tenia de la Rusia del zar Nicolas I, puesta de relieve en susHistorias de San Petersburgo -entre las que se cuentan relatos tan celebres como La nariz y El abrigo- y mas aun en su novelaAlmas muertas (ambas publicadas en esta coleccion), encuentra quiza su mas acerada y universal expresion enEl inspector, obra que en su primera representacion en 1836 dejo conmocionada a buena parte del publico asistente. En este peculiar ""retablo de las maravillas"" ruso, el rumor de la visita de un inspector a una pequeña ciudad del Imperio deja al descubierto todas las miserias y corruptelas de una sociedad en la que, a falta de cualquier instancia de control, el envilecimiento y el cohecho se convierten en normalidad. Como todos los grandes retratos de la naturaleza humana -y merced a la suma capacidad de adaptacion a los cambios sociales, politicos y economicos a ella inherente-, la obra y su vigencia traspasan el tiempo y las fronteras. Completan el volumen unos valiosos apendices, entre los que destacan el fragmento de una carta del autor, asi como una pieza titulada A la salida del teatro, que retratan (en el caso de esta ultima, verosimilmente) la repercusion inmediata de su estreno.Traduccion de Jose Lain Entralgo"