Autor: Hans Joas, HANS JOAS
ISBN: 8474762642
EAN: 9788474762648
"El pragmatismo, la mas importante escuela de pensamiento americano a finales del siglo XIX y en los primeros años del XX, no solo dejo su huella en la filosofia y las ciencias sociales que se hacian en los Estados Unidos de America, sino que llego a ser alli una ""filosofia publica"". En Europa, en cambio, el debate con el pragmatismo se vio desde el principio obstaculizado por barreras de incomprension dificiles de superar. Con frecuencia, se le consideraba la version americana de la ""Lebensphilosophie"" o un hermano inconsecuente del positivismo logico. Aunque en la filosofia actual ese malentendido ya casi se ha superado y el reconocimiento de su insolita modernidad despeja el camino para un renacer del pragmatismo, por ahora todavia resulta infrecuente que se extraigan las consecuencias que deberia acarrear a la teoria de la sociedad. En este libro, Hans Joas trata, precisamente, de cubrir esa laguna. Se ocupa de la influencia del pragmatismo en la historia de la investigacion sociologica estadounidense; de la comprension de este pensamiento por Durkheim; de la relacion de la Teoria Critica y de la tradicion filosofica alemana con el pragmatismo; y tambien, de los destacados teoricos de la sociologia actual: Habermas, Giddens, Castoriadis y Alexander, a quienes interroga atendiendo a la relacion de sus posturas teoricas con la posicion pragmatista. Hans Joas es profesor de Sociologia y se ocupa especialmente de la investigacion sobre America en la Universidad Libre de Berlin. Entre sus libros, de amplia resonancia en la discusion teorica internacional, cuenta con una descollante monografia sobre George Herbert Mead (1985) y con el esbozo de una teoria pragmatista de la accion en abierto contraste con la teoria de la accion de los fundadores de la sociologia (Die Kreativitat des Handelns, 1992)."